¿Qué tan efectivas son las aplicaciones de citas? Conoce sus ventajas y desventajas

¿Qué tan efectivas son las aplicaciones de citas? Conoce sus ventajas y desventajas

Foto: Freepik

Con su tasa de natalidad por los suelos desde hace años y sin visos de que su pirámide poblacional vaya a revertirse a corto plazo, en Japón contemplan lanzar este verano una app de citas para promover los matrimonios, en el marco del esfuerzo de las autoridades por revertir la baja tasa de natalidad.

 

Para registrarse en la plataforma, los usuarios deberán presentar un certificado de soltería y otro de ingresos anuales, así como firmar una carta en la que ratifican su intención de casarse y de someterse a una entrevista para confirmar su identidad.

 

Durante los últimos años, hemos sido testigos de cómo la tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, interactuamos, transaccionamos bienes y servicios, entre otros. Difícilmente podríamos encontrar una industria o ámbito en el cual la tecnología no haya generado un impacto significativo. Y el amor no ha sido la excepción.

 

De acuerdo con el estudio “El Amor en los Tiempos de las Telecom”, de The Competitive Intelligence, del total de los internautas en México, 66.8 %, es decir, 62 millones de personas, tienen actualmente una relación de pareja. De este número, el 14.7 % conoció a su actual pareja por un medio digital. De este porcentaje, el 88.6 % hizo uso de las redes sociales, mientras que el 11.4 % está con su pareja a partir de la descarga y uso de plataformas de ligue especializadas.

 

Entre aquellos que durante los años recientes han conocido a su pareja en una plataforma de aplicaciones de ligue especializadas, resalta que el 93 % descargó Tinder. Bumble es la plataforma que ocupa el segundo lugar con un 87 % de preferencia, mientras que Grindr registra una adopción de 27 %.
 

 

No obstante, al analizar la tasa de éxito, Bumble es la aplicación que mejor ha logrado cumplir con las metas de Cupido.

 

Entre los mexicanos que actualmente tienen una pareja gracias a las plataformas de ligue, el 57.1 % mencionó que la conoció en Bumble, mientras que el 14.3 % fue un caso de éxito de Tinder, por lo que la primera muestra ser más eficiente en la búsqueda de parejas formales.

 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar estas aplicaciones?

 

Las aplicaciones de citas ofrecen una amplia gama de opciones y perfiles para elegir, lo que aumenta tus posibilidades de encontrar una pareja compatible.

 

Una de las principales ventajas de las aplicaciones de citas es su accesibilidad. Puedes acceder a estas aplicaciones desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de tu smartphone u ordenador. Esto las hace ideales para personas con agendas ocupadas o que desean explorar el mundo de las citas desde la comodidad de su hogar.

 

Muchas aplicaciones permiten a los usuarios filtrar perfiles según sus preferencias sexuales, especificando la edad, ubicación, orientación sexual y otros criterios importantes para encontrar personas que se ajusten a tus intereses y valores. Esto ahorra tiempo al eliminar posibles coincidencias que no cumplen con tus criterios.

 

Pero, así como las aplicaciones cuentan con puntos positivos, también es importante tener cuidado, ya que te puedes exponer a ciertos peligros al no conocer en un principio a la persona que se encuentra al otro lado.

 

Un problema común en las aplicaciones de citas son los perfiles falsos y estafadores. Algunas personas crean perfiles ficticios con fotos robadas y objetivos maliciosos. Esto puede llevar a engaños, fraudes y situaciones peligrosas.

 

Una crítica común a las aplicaciones de citas es que se basan en la apariencia física y la presentación inicial. Los usuarios a menudo toman decisiones basadas en una foto de perfil y una breve descripción. Esto puede llevar a la superficialidad y prejuicios en la selección de parejas.

 

El uso excesivo de aplicaciones de citas puede llevar a una sensación de dudas emocionales. En lugar de construir conexiones significativas, algunas personas pueden caer en un ciclo constante de encuentros superficiales.

 

Por ello, aquí algunas recomendaciones para utilizar estas aplicaciones de citas y disfrutar de tus encuentros sin riesgos.

 

Para evitar perfiles falsos y estafadores, aprende a identificar señales de advertencia. Busca inconsistencias en la información proporcionada por el usuario y usa el sentido común. No compartas información personal sensible hasta que estés seguro de la autenticidad del perfil.

 

Mantén conversaciones en la plataforma de Tinder mientras conoces a alguien. Debido a que los intercambios en Tinder están sujetos a filtros de mensajes seguros, los usuarios con malas intenciones a menudo intentan mover de inmediato la conversación a mensajes de texto, apps de mensajería, correo electrónico o teléfono.

 

Cuidado con los estafadores que dicen ser de tu país, pero se quedaron atrapados en otro lugar, especialmente si piden ayuda financiera para regresar a casa. Desconfía de cualquiera que no quiera verte en persona o hablar por teléfono/videollamada, ya que puede que no sea quien dice ser. Si alguien está evitando tus preguntas o presionando por una relación seria sin verte o conocerte primero, eso es una señal de alerta.

 

Las aplicaciones de citas pueden ser impredecibles, y no todas las coincidencias serán compatibles. No te desanimes por los rechazos o las conversaciones que no funcionen como esperabas. Mantén una mentalidad positiva y recuerda que las citas en línea son un juego de números.

 

El uso excesivo de aplicaciones de citas puede afectar tu bienestar emocional y tu vida cotidiana. Establece límites de tiempo para su uso diario o semanal. Esto te ayudará a mantener un equilibrio entre la búsqueda del amor y tus otras responsabilidades.

Notas Relacionadas