Captan en Melbourne acumulación de autos Tesla sin vender

Captan en Melbourne acumulación de autos Tesla sin vender

Foto: Unsplash

Las autoridades australianas comentaron que la tendencia es sorpresiva, pues normalmente las unidades que llegan al país ya fueron compradas.

 

Un dron que sobrevoló el puerto de Melbourne, el pasado jueves 13 de junio, captó miles de vehículos eléctricos de Tesla, que no han sido vendidos en el mercado automotriz.

 

 

"Normalmente los Tesla llegan al país ya vendidos, pero estos coches no se venden, se quedan aquí esperando a los compradores", dijo el director de la Asociación de Transporte del estado australiano de Victoria, Peter Anderson, según reporta Ruptly.

 

De acuerdo con medios de comunicación, durante el primer trimestre de 2024, la empresa propiedad de Elon Musk vendió 386.000 vehículos, que representan un 8,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.

 

Debido a la caída de las ventas y al aumento de la competencia de autos eléctricos, Tesla se vio obligada a reducir su personal en todo el mundo en un 10%.

 

Cero emisiones, pero a un alto impacto ambiental

 

Aunque la promoción de estos autos se centra en que su mecanismo no contamina, al no emitir dióxido de carbono, la producción de sus componentes es una gran paradoja, que ha sido exhibida por activistas ambientales.

 

Un informe de Tesla de 2023 indica que la fabricación de sus baterías y cadenas de suministro representaron, en ese año, unos 30 millones de toneladas métricas de CO2.

 

Además, producir un vehículo eléctrico requiere seis veces más minerales que un auto de gasolina: incluyen litio, níquel, cobalto y cobre, cuya extracción implica procesos de minería a cielo abierto, depredación del subsuelo y un alto consumo de agua.

Notas Relacionadas