¿Nadie ganará más que la presidenta? Esto cobrarán los próximos servidores públicos

¿Nadie ganará más que la presidenta? Esto cobrarán los próximos servidores públicos

Foto: FreePik

En los próximos meses se darán cambios en la vida pública y política, ya que en las elecciones del pasado 2 de junio en todo el país se eligieron más de 20,000 puestos de elección popular que pronto entrarán en funciones. Desde la presidencia hasta los diputados federales, senadores y nueve gubernaturas, cada uno de ellos con un salario que no podrá ser mayor a lo que marca la Constitución.

 

Claudia Sheinbaum que ganó el cargo más importante del país, la presidencia de la República, así como los legisladores, gobernadores, alcaldes y diputados locales, tendrán un ostentoso sueldo. Si bien la Constitución Mexicana establece que nadie puede ganar más que el presidente en turno, en algunos casos los representantes populares saltan esto y ganan más que él jefe del Ejecutivo federal.

 

Esto ganarán los próximos servidores públicos

 

La primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ganará de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2024 lo mismo que Andrés Manuel López Obrador. Este año el mandatario percibe una remuneración bruta mensual de 184,468 pesos, de los cuales 50,931 corresponden a su sueldo y 133,537 pesos son compensación garantizada; en términos netos se reduce a 128,205 pesos mensuales.

 

A partir del 1 de octubre, la nueva mandataria percibirá tal cifra, más otras prestaciones como una prima quincenal de 235 pesos, 1,355 mensual para despensa y un seguro colectivo de retiro de 35 pesos. Al asumir la presidencia, de acuerdo con el artículo 127 constitucional, ningún otro servidor público podrá ganar más de lo que perciba ella.

 

 

En cuanto a los senadores de la República, estos también ganarán más de 100,000 pesos de acuerdo con el Manual de Remuneraciones de las Senadoras, Senadores, Servidoras y Servidores Públicos de Mando y Homólogos. Según este manual, las y los integrantes de la Cámara Alta recibirán una dieta mensual de 119,700 pesos.

 

Por si fuera poco, los legisladores tendrán acceso a un seguro de vida institucional equivalente a 40 meses de dieta bruta, una gratificación de fin de año que asciende a 40 días de su dieta, seguro social, ISSSTE, FOVISSSTE, Seguro de Ahorro para el Retiro (SAR) y ahorro solitario. Lo anterior aplicará para todos y cada uno de los 128 senadores que asumirán el cargo a partir del 1 de septiembre.

 

En tanto, los diputados federales son los que menos se acercan al sueldo que ganará la presidenta. De acuerdo con el tabulador de sueldos de la Cámara de Diputados, cada uno de los 500 legisladores ganará 75,609 pesos como dieta neta mensual, más un aguinaldo proporcional a 40 días de dieta, gastos funerarios de hasta un mes de dieta neta.

 

Ellos no serán los únicos que empezarán a percibir un sueldo similar, toda vez que también entrarán en funciones nueve gobernadores. En el caso de Puebla, el gran ganador fue Alejandro Armenta Mier, de Morena, quien asumirá el cargo el próximo 14 de diciembre, cuando esté definida la Ley de Egresos del Estado de Puebla.

 

Con base en el sueldo actual del gobernador en turno, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Armenta estaría ganando un salario bruto mensual de 110,888 pesos, que en cifras netas sería de 95,050 pesos. Otros, como Pablo Lemus de Jalisco tendrán un sueldo estimado de 157,885 pesos brutos o 93,638 netos; Libia Denise en Guanajuato llegaría a 252,126 pesos brutos mensuales, traducido a 168,975 pesos mensuales, más de lo que permite la ley.

 

En cuanto a los diputados locales de Puebla, estos tendrán un sueldo bruto mensual de 61,724 pesos, reducido a 56,243 cada 30 días para los 41 integrantes del poder Legislativo del estado. Aunado a lo anterior, los legisladores locales recibirán 8,429 pesos de prima vacacional, 62,334 pesos por aguinaldo de compensación y 31,896 pesos como parte de su aguinaldo de sueldo nominal.

 

Finalmente, está el sueldo del próximo presidente municipal de Puebla capital, José Chedraui Budid, el morenista que ganó la elección el 2 de junio. Él llegará al cargo a partir del 15 de octubre y teniendo de referencia el sueldo del actual edil capitalino, Adán Domínguez Sánchez, Pepe Chedraui percibirá una remuneración mínima de 155,049 pesos y una máxima de 185,352 pesos.

Notas Relacionadas