Según SSPC, los homicidios dolosos han bajado 19 % durante sexenio de AMLO

Según SSPC, los homicidios dolosos han bajado 19 % durante sexenio de AMLO

Foto: Gustavo Torres

La tasa de homicidios dolosos en México ha descendido 19% en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018, hasta mayo de este año, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana mexicana, Rosa Icela Rodríguez.

 

En mayo, el número de asesinatos ocurridos en territorio mexicano fue de 2.657. Esta cifra menor a lo registrado durante diciembre de 2018, que fue de 2.895. El 1 de diciembre de ese año, López Obrador inició su mandato.

 

Durante el quinto mes de 2024, seis estados del país latinoamericano concentraron la mayor parte de los delitos de este tipo y fueron:

 

1.Guanajuato (1.217)

2.Baja California (1.036)

3.Estado de México (1.013)

4.Chihuahua (845)

5.Jalisco (753)

6.Morelos (731)

 

El máximo histórico sobre homicidios dolosos en México, al menos desde 2015 hasta la fecha, se ubicó en julio de 2018, con 3.074 casos de esta índole. Esto fue en la recta final del mandato del exjefe de Estado, Enrique Peña Nieto (2012-2018).

 

El mínimo histórico de asesinatos en la nación latinoamericana se reportó en enero de 2015, con 1.354 delitos de este tipo. Igualmente, ello se dio en el Gobierno de Peña Nieto.

 

En cuanto a los feminicidios, la funcionaria mexicana expuso que, en el quinto mes de 2024, se dio una reducción de 13,8%, en comparación con diciembre de 2018. Es decir, se pasó de 101 a 87 casos.

 

Acerca de los secuestros, Rodríguez apuntó que hubo una baja de 70,8%, ello en relación con enero de 2019. Con eso, los delitos bajaron de 161 a 47.

 

Sobre otros delitos del fuero federal, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que cayeron 20% entre enero y mayo de este 2024.

Notas Relacionadas