Día del Padre vs Día de la Madre: la abismal diferencia en términos económicos

Día del Padre vs Día de la Madre: la abismal diferencia en términos económicos

Foto: Enfoque

El próximo 16 de junio se celebrará el Día del Padre, festejo que se lleva a cabo el tercer domingo de junio y, a diferencia del Dia de la Madre, no recibe tanta atención, sobre todo en términos comerciales y de marketing.

 

Pero también, esta celebración no tiene el mismo impacto dentro de las familias, donde la mayoría de las personas consideran que las madres merecen más y mejores regalos.

 

En Imagen Poblana, llevamos a cabo un sondeo para conocer en quien invierten más los poblanos para festejar su día, si en mamá o en papá.

 

Berenice no dudó en mencionar que gasta más en el regalo de su mamá, "porque la mamá siempre está en casa, trabaje o no, es la que siempre resuelve, siempre está presente".

 

Incluso dijo que hasta la mamá es quien en muchas ocasiones tiene la última palabra cuando se trata de permisos, "le pides (permiso) al papá… pregúntale a tu mamá".

 

 

Verónica también coincidió en mencionar que invierte más en el regalo para mamá, aunque después trató de recomponer y dijo que hay equilibrio en el gasto.

 

"Francamente yo les pregunto a mis padres qué es lo que quieren, con base a eso ya decido, pero regularmente intentamos que sea algo familiar, pero sí, definitivamente se gasta más en el regalo de mamá", confesó.

 

Al momento de elegir el regalo, Alejandra asegura que junto con sus hermanos, toman en cuenta más a mamá que a papá.

 

"Aunque en mi caso tratamos de festejar a los dos" pero sostuvo que si hay más preferencia en otorgar más regalos a su mamá.

 

Por su parte, Juanfra, también se declaró del equipo que consiente más a mamá en su día que a su progenitor.

 

"Las comidas las hacemos por igual, pero los presentes para las mamás son más minuciosos de buscar, son más exquisitas en lo que les gusta, y al papá es más sencillo, el licor de preferencia, la playera de su equipo favorito o una boina española, cosas más simples", declaró.

 

Para Diego, el Día del Padre es una fecha muy significativa, por lo que se porta más espléndido que en el de la madre

 

"Soy más espléndido con mi papá, porque casi no le gustan los obsequios, entonces cuando tengo oportunidad de celebrarlo, lo hago con mayor efusión", dijo.

 

En este sentido, mencionó que las fechas para celebrar son muy esporádicas, "a mamá se le puede consentir muchas veces, en cambio a papá, hay que escoger muy bien los momentos, especialmente en el Día del Padre".

 

Quién no se mete en problemas familiares es Irving, ya que no hace ninguna diferencia al momento de gastar para el regalo de mamá o papá.

 

"No hay diferencia entre mamá y papá, como le di a mi madre, le doy a mi papá, es lo mismo. Le hicimos una comida a mi mamá, le vamos a hacer de una comida a mi papá, se tiene que festejar igual el Día de la Madre y el Día del Padre, porque los dos tienen el mismo valor, sostuvo.

 

 

En el Dia de la Madre se incrementan las ventas en el CH un 50 %; en el del Padre, solo 10 %

 

José Juan Ayala, presidente de los Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, aseguró que en temas económicos hay una gran diferencia entre el Día de la Madre y el Día del Padre.

 

"Hay una diferencia enorme, nuestras ventas se incrementan el 10 de mayo hasta un 50 por ciento y lo que esperamos el día del padre, no va más allá de un 8 o 10 por ciento", acotó Ayala.

 

En entrevista para Imagen Poblana, dijo que existen giros comerciales, como las florerías, que se ven ampliamente beneficiados el 10 de mayo, pero para esos mismos comercios, el Día del Padre significa un día normal más de venta

 

Incluso expresó que el día de las madres impacta favorablemente a más de 2,500 comercios, como restaurantes, tiendas de ropa, bisutería, artículos de regalos, lencería, entre otros. Y en el Día del Padre solo se benefician 1,000 comercios, "estamos hablando que menos de la mitad se impactan por lo mismo porque es mucho mejor la celebración y la promoción".

 

 

El líder de los comerciantes refirió que en estos días irán incrementando las ventas en restaurantes, vinaterías, tiendas de regalo, artículos para caballero o ropa, pero, aseguró, que la derrama económica no es la misma con la que se presenta el 10 de mayo, "no hay comparación".

 

Asimismo, manifestó que no manejan cifras respecto a las ventas de años anteriores, "porque es muy difícil, debido al tamaño y la cantidad de diversos comercios en el centro histórico, por eso manejamos porcentajes, pero, para que te des una idea, el año pasado no llegó más del 5 %, no es tan significativo".

 

Mencionó que esperan que este 2024, se puedan dar mejores condiciones de venta en el Dia del Padre, más aún que fue rehabilitado el centro histórico.

 

"Esperamos que eso nos pueda ayudar a incrementar hasta un 8 o 10 %, lo que sería el doble de lo que tuvimos el año pasado", finalizó el líder de comerciantes.

Notas Relacionadas