Bacteria carnívora se propaga con rapidez en Japón; expertos desconocen la causa

Bacteria carnívora se propaga con rapidez en Japón; expertos desconocen la causa

Foto: Freepik

Japón está en alerta ante la propagación del síndrome de “shock” tóxico estreptocócico (STSS), el cual tuvo un aumento durante la primera mitad de este año. Según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID), se registraron 977 casos, superando los 741 casos contabilizados en todo el año pasado.

 

El STSS es una infección rara pero que es potencialmente letal y es causada por la bacteria “Streptococcus pyogenes”, la cual también es conocida como “bacteria carnívora” debido a su gran capacidad para destruir tejidos.

 

Desde que se implementaron los informes obligatorios en 1999, el índice de casos registrados en 2023 fue el más alto; sin embargo, en mayo de este año se reportaron 801 casos, y en un solo mes, la cifra aumentó en 176.

 

El profesor Ken Kikuchi, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad Médica de Mujeres de Tokio, explicó que las heridas en los pies son particularmente vulnerables a esta infección. La bacteria puede ingresar al cuerpo a través de lesiones pequeñas, como pueden ser ampollas o piel dañada por infecciones fúngicas. Aunque los síntomas iniciales pueden parecerse a los de un resfriado, en casos raros pueden convertirse en severos. “La fiebre alta acompañada de delirios o rápida hinchazón de las heridas son signos peligrosos que requieren atención médica inmediata”, señaló el profesor.

 

La situación es especialmente preocupante para los pacientes de edad avanzada, quienes pueden fallecer a tan solo 48 horas desde la infección. El STSS puede causar una insuficiencia orgánica múltiple y la necrosis de los tejidos circundantes a los músculos, lo que explica la alta tasa de mortalidad del 30 %. Sin embargo, los expertos aún desconocen las causas de esta propagación.

Notas Relacionadas