Bukele se enfocará en el desarrollo económico tras derrotar a las pandillas

Bukele se enfocará en el desarrollo económico tras derrotar a las pandillas

Foto: Xinhua, Freepik

El Gobierno del presidente Nayib Bukele en El Salvador pondrá el énfasis durante su segundo mandato, que acaba de iniciar, en el desarrollo económico, ahora que ha logrado vencer a las bandas criminales, dijo en entrevista exclusiva a la Agencia Sputnik el vicepresidente de ese país, Félix Ulloa.

 

"Una vez resuelto el problema de seguridad, en este segundo mandato, el énfasis va a ser en el crecimiento económico, para lo cual hay grandes apuestas para proyectos de infraestructura", afirmó.

 

Ulloa destacó entre esos proyectos la construcción de un aeropuerto.

 

Asimismo, el Gobierno salvadoreño prevé atraer socios estratégicos para más inversiones en salud y educación.

 

"Hemos invertido quizás por primera vez en la historia del país más de cinco puntos del PIB (producto interno bruto) de El Salvador en educación; el presupuesto más alto, el rubro más grande del presupuesto nacional es para educación, porque creemos que un pueblo educado es un pueblo libre", señaló.

 

Ulloa resaltó que todos los estudiantes en el sector público en El Salvador, así como los maestros, cuentan con dispositivos electrónicos como tablets o laptops, y acceso a Internet libre y gratuita.

 

"Estamos entrenándolos y preparándolos para que sean las generaciones funcionales dentro de este nuevo mundo; estamos ya totalmente insertos en la era digital y en la cuarta Revolución Industrial, entonces necesitamos que nuestra población esté preparada para ese salto", afirmó.

 

Ulloa habló con esta agencia en el marco del del XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF, por sus siglas en inglés), que se celebra en esa ciudad rusa desde el miércoles y hasta este sábado con la participación de representantes de 136 países y bajo el tema: "La base de un mundo multipolar. Formación de nuevos puntos de crecimiento".

 

La primera edición del SPIEF se celebró en 1997, y desde 2006 se organiza con el patrocinio y participación del presidente de Rusia.

 

En más de 25 años, el SPIEF se convirtió en la principal plataforma internacional de contacto entre representantes de la comunidad empresarial y en un espacio de debate sobre cuestiones económicas fundamentales tanto para Rusia, como para los mercados en vías de desarrollo y el mundo en general.

Notas Relacionadas