Recibe Congreso iniciativa para regularizar y supervisar clínicas de rehabilitación y anexos

Recibe Congreso iniciativa para regularizar y supervisar clínicas de rehabilitación y anexos

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Jorge Luis Vélez Pavía presentó una iniciativa con la finalidad de realizar acciones de regularización, supervisión y control de clínicas de rehabilitación, anexos, granjas y centros de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos, por medio de Padrones Estatales.

 

La iniciativa plantea modificar la Ley Estatal de Salud con la finalidad de establecer que el Gobierno del Estado se coordinará con las Autoridades Sanitarias Federales para la ejecución del programa contra el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas que comprenderá, entre otras acciones, las de regularización, supervisión y control de clínicas, anexos y centros.

 

La propuesta legislativa que pretende adicionar la fracción IV al artículo 176 de la Ley Estatal de Salud, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

 

Como parte de la sesión, también se dio cuenta de una iniciativa del diputado Jorge Luis Vélez Pavía, que tiene el propósito de establecer estrategias y lineamientos para la creación de Estancias de Día o Centros de Gerontología destinados a los adultos mayores en los 217 municipios.

 

La iniciativa mediante la cual se adiciona la fracción VII Bis al artículo 17 de la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, será analizada en la Comisión de Grupos Vulnerables.

 

Por otra parte, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social, con la finalidad de considerar como prioritarios y de interés público los programas dirigidos a personas adultas mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y mujeres.

 

Con la iniciativa, se pretende reformar la fracción III del artículo 20 Bis de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla; esta propuesta será analizada en la Comisión de Bienestar.

 

De igual forma, el diputado Jorge Luis Vélez Pavía presentó un punto de acuerdo por el que solicita que comparezcan, ante esta Soberanía, el director de Agua de Puebla Para Todos y el director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla.

 

Mientras que el diputado César Enrique Hernández Mota presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Nacional Electoral y al Consejo General del Instituto Electoral del Estado para garantizar, vigilar y ejercer los principios de legalidad, objetividad, neutralidad, imparcialidad, equidad, certeza y transparencia en el recuento de votos y los cómputos supletorios de los Ayuntamientos.

 

El punto de acuerdo del diputado Jorge Luis Vélez fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, mientras que el punto de acuerdo del diputado César Hernández fue enviado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

 

En asuntos generales, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Imagen Institucional, con el objetivo de establecer mecanismos de denuncia ante el incumplimiento de la legislación, así como sanciones de conformidad con la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

 

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Notas Relacionadas