Cofepris autoriza uso de emergencia de la vacuna Patria tras casi 400 días del fin de la pandemia

Cofepris autoriza uso de emergencia de la vacuna Patria tras casi 400 días del fin de la pandemia

Foto: Sergio F Cara

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la autorización para el uso de emergencia de la vacuna Patria contra la Covid-19, desarrollada por el Laboratorio Avimex S.A. de C.V. Esta decisión se tomó tras un riguroso análisis técnico y la evaluación favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), que se reunió el 26 de enero de 2024.

 

Así, la autorización se dio a conocer mediante el comunicado 78/2024 del 6 de junio, es decir, 394 días más tarde de la finalización de la pandemia. Allí se destacó el compromiso de Cofepris de salvaguardar la salud de la población mexicana. El análisis incluyó la revisión de datos de calidad, seguridad y eficacia de la vacuna, presentados en el expediente técnico. "La vacuna mexicana Patria cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia", afirmó el comunicado de Cofepris.

 

 

El uso de la vacuna Patria se permitirá en las instituciones públicas del sector salud, conforme a lo establecido en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Esta política se mantiene vigente pese al decreto que puso fin a la emergencia sanitaria por Covid-19 en México el 9 de mayo de 2023. Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, señaló: "El presidente firmó un decreto que pone fin al inicial de marzo de 2020, en el que se estableció la emergencia sanitaria".

 

Por su parte, la finalización de la emergencia en México coincidió con el fin de la emergencia sanitaria en Estados Unidos, que se declaró el 11 de mayo.

 

Cofepris destacó que sus autorizaciones son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe, lo que facilitará la distribución de la vacuna Patria en estas regiones sin requerir nuevas evaluaciones. Este reconocimiento internacional refuerza la posición de Cofepris como una agencia reguladora de alto nivel, comparable a la FDA de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), destacó la Comisión en el comunicado con acceso para NotiPress.

 

De esta manera, la dependencia exhortó a la población a evitar la administración indiscriminada de vacunas contra Covid-19 y a seguir las recomendaciones médicas. "Es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis", subrayó Cofepris, recordando que las vacunas dentro de la Política Nacional de Vacunación son gratuitas y universales. Además, cualquier aplicación fuera de esta política debe realizarse bajo estricta supervisión médica para prevenir riesgos a la salud. (NotiPress)

Notas Relacionadas