Secretaría de Salud niega primer caso mortal de gripe aviar en humanos reportado por OMS

Secretaría de Salud niega primer caso mortal de gripe aviar en humanos reportado por OMS

Foto: Sergio F Cara

Después de que la OMS informara sobre el primer caso y muerte de una persona por gripe aviar de baja patogenicidad AH5N2 en México, el seretario de Salud, Jorge Alcocer, aseguró que no hay de qué preocuparse, ya que no existe evidencia científica de sea posible la transmisión de persona a persona, y atribuyó la causa de muerte a complicaciones derivadas de la diabetes y no del virus.

 

Durante “la mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer explicó que el paciente, un hombre de 59 años del Estado de México, fue atendido en el Instituto de Enfermedades Respiratorias debido a un problema respiratorio. Sin embargo, el paciente también padecía de diabetes y problemas renales, por lo que fue sometido a varias pruebas y en una de ellas se detectó el virus AH5N2.

 

 

“Este es un caso que debe tomarse con prudencia porque no es preciso. El paciente estaba en condiciones muy delicadas debido a su diabetes y problemas renales. En una de las muestras se halló el virus AH5N2, que está relacionado con la gripe aviar, pero esto no fue la causa de su muerte”, explicó Alcocer.

 

El secretario de Salud enfatizó que el virus afecta principalmente a las aves y que las infecciones que se detectaron en humanos son, principalmente, en trabajadores de granjas avícolas y suelen ser leves. Además, aseguró que no hay evidencia científica de que se pueda transmitir de humano a humano y que el paciente no tenía antecedentes de contacto con aves o personas infectadas.

 

“Hasta ahora no hay evidencia de transmisión humano a humano. Epidemiología evaluó todos los contactos del paciente, y Senasica y Semarnat abordaron la situación en conjunto”, detalló Alcocer.

 

Finalmente, el funcionario criticó el comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al que calificó de impreciso y alarmista. “El comunicado de la OMS es bastante malo, ya que inicialmente habla de un caso fatal, lo cual no fue cierto. El paciente murió por complicaciones de su diabetes y falla renal, no por el virus AH5N2”, aclaró.

Notas Relacionadas