Faranduleros, deportistas e influencers, de plano están negados para la política

Faranduleros, deportistas e influencers, de plano están negados para la política

Foto: Freepik

En este proceso electoral, varios personajes de la farándula y el deporte en México buscaban obtener un cargo en la política, por lo que las listas de algunos partidos incluyeron los nombres de algunos famosos reconocidos por su trayectoria.

 

En Imagen Poblana te compartimos una lista de los cantantes, influencers, conductores, deportistas y demás personajes que decidieron levantar la mano para postularse a diversos cargos de elección popular.

 

Valle de Bravo: Zudikey Rodríguez

 

La exvelocista olímpica Zudikey Rodríguez perdió la presidencia municipal de Valle de Bravo ante Morena. La estrella y leyenda Roja de Exatlón México fue parte de las opciones para las elecciones 2024, y esta corredora contendió como candidata a presidenta municipal de Valle de Bravo, por la alianza PRI-PAN-PRD; sin embargo, la perdió.

 

Hay que recordar que después de un acto de campaña en Valle de Bravo, la candidata recibió un aviso letal: apártate o te apartamos, razón por la cual dejó de hacer campaña durante 3 días.

 

Mérida: Rommel Pacheco

 

El exclavadista mexicano y medallista olímpico Rommel Pacheco compitió en estas elecciones por la presidencia municipal de Mérida, Yucatán. Él ya había sido diputado federal del PAN y ahora fue por la alcaldía con Morena, Partido Verde y PT.

 

 

Sin embargo, la mayoría de las actas computadas colocan a Cecilia Patrón, de la coalición conformada por PAN, PRI y Nueva Alianza, al frente de la contienda, pues se llevó el 51.27 %.

 

Cuautla, Morelos: Lili Brillanti

 

Quien no se quedó atrás tampoco fue la conductora Lili Brillanti, quien ha trabajado en televisoras como Televisa y TV Azteca.

 

María Del Roble Brillanti Ramírez, nombre completo de la conductora, buscaba ser alcaldesa de Cuautla bajo la bandera de Movimiento Ciudadano, pero solo logró tener 12.69 % de los votos, quedando muy por debajo de Jesús Corona Damián, candidato de la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos todos”, integrada por PAN, PRI, PRD y RSP, quien logró el 32.27 %.

 

Monterrey: Mariana Rodríguez

 

Con el 100% de las actas capturadas según el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 de las Elecciones Estatales de Nuevo León, Adrián Emilio de la Garza Santos (PAN, PRI, PRD) finalizó con el 38.1 %, colocándolo cómo el ganador de la contienda

 

Mariana Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, terminó con el 30.4 % de los votos. La influencer es autora de los tenis ‘fosfo, fosfo’ y descendiente de Gustavo A. Madero y Francisco I. Madero, según ha dicho su esposo Samuel García, gobernador de Nuevo León.

 

La creadora de contenido compitió por el puesto de alcaldesa de Monterrey, Nuevo León; se declaró ganadora en el proceso electoral tan solo unos minutos después de las 18:00 horas del domingo; sin embargo, el lunes publicó un video en sus redes sociales donde reconoció que las tendencias no le favorecían.

 

Quintana Roo: Roberto Palazuelos

 

El "Diamante Negro" no brilló. Con el 92.8 % del PREP, Roberto Palazuelos Badeaux, candidato de Movimiento Ciudadano, se quedó apenas con el 8.3% del voto.

 

Alma Anahí González Hernández, abanderada de partido Verde, PT y Morena, se llevó un arrasador 75.5%.

 

Roberto Palazuelos, actor de telenovelas y empresario hotelero, antes quiso ser candidato a gobernador de Quintana Roo, pero no consiguió mantener la candidatura, luego buscó ser senador en el estado, en lo cual tampoco tuvo suerte.

 

Nuevo León: Ramiro Delgado

 

El exintegtante del grupo "Bronco", Ramiro Delgado, no logró alcanzar la legislatura. Con el 100 % del PREP de Nuevo León, el músico y abanderado de Movimiento Ciudadano se quedó con el 23.5 % de los votos.

 

Elsa Escobedo Vázquez, de la alianza PRI, PAN y PRD, se llevó el 40.7 % de votos. Ramiro buscaba ser diputado local en Apodaca, Nuevo León.

 

Estado de México: Toñita de La Academia

 

Antonia Salazar Zamora, conocida como Toñita, participó en la primera generación de La Academia y también en Survivor. La cantante buscaba la diputación federal por el distrito 11 de Ecatepec, pero ‘desentonó' en la contienda. Xóchitl Teresa Arzola Vargas, abanderada de Morena, ganó la contienda.

 

Guanajuato: Paola Suárez

 

Paolita, influencer e integrante de Las Perdidas, siguió perdida en las elecciones, pues buscó ser diputada local con el PT por el distrito 7 con cabecera en León, Guanajuato.

 

Paola apareció en las boletas como Christian Ulises Suárez Trujillo y se llevó solo el 2.20 % de los votos. Rolando Fortino Alcantar Roja, del blanquiazul, se llevó la mayoría con el 53.1 %.

 

Nuevo León: Brenda Bezares

 

Brenda Yamilé Jiménez Loya, de Movimiento Ciudadano, se llevó el 23.5 % de los votos. Adriana Belinda Quiroz Gallegos, de la alianza Verde, PT, Morena, lidera con el 41.8% de los votos.

 

La conductora de televisión conocida como Brenda Bezares fue candidata a diputada federal por el distrito 8 de Nuevo León, por el partido naranja. La esposa de Mario Bezares (compañero de Paco Stanley) no tuvo tanta suerte en la política.

 

Nuevo León: Paola Longoria

 

La raquetbolista Paola Longoria ha triunfado en competencias como el campeonato mundial por la Federación Internacional de Raquetbol, tiene 11 medallas de oro en los Juegos Panamericanos, pero en esta contienda no corrió con la misma suerte.

 

Longoria fue candidata a diputada federal por el distrito 5 de Nuevo León, con Movimiento Ciudadano; sin embargo, con el 95 % del PREP, registraba 26.9 % de los votos, mientras Santiago González Soto, del Verde, PT y Morena lidera con el 42. 4%.

 

Hermosillo, Sonora: Travieso Arce

 

El exboxeador ‘Travieso’ Arce buscaba ser diputado federal de Hermosillo, Sonora, en representación de la alianza Fuerza y Corazón por México, pero salió noqueado en los votos.

 

Con el 100% del PREP, Jorge Armando Arce Armenta, se llevó sólo el 28.9 % de los votos. Diana Karina Barreras Samaniego, de Morena, lideró con 58.7 % de los votos.

 

Compostela: Gustavo Ayón

 

El exbasquetbolista Gustavo Ayón ganó la presidencia municipal de Compostela, Nayarit, con Morena. Con el 94.5% de las actas capturadas según el Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 de las Elecciones Estatales de Nayarit, Ayón lidera con el 56.1% de los votos.

 

Rosa Mirna Mora Romano, del PAN, PRI, PRD es su rival más cercana con el 22.7 %.

 

 

Guadalajara: Paola Espinosa

 

Paola Milagros Espinosa Sánchez, abanderada del PAN, PRI, PRD, lidera con el 38.6 % de los votos. Ana Gabriela Velasco García, de Movimiento Ciudadano, es su rival más cercana con el 29.9%.

 

La clavadista Paola Espinosa tiene dos medallas olímpicas, ha sido una de las deportistas acuáticas que ha criticado a Ana Gabriela Guevara y su labor en la Conade. Paola compitió para ser diputada federal en el distrito 8 de Guadalajara.

Notas Relacionadas