Si me equivoco en mi voto, ¿puedo corregir? Esto dice el INE

Si me equivoco en mi voto, ¿puedo corregir? Esto dice el INE

Foto: Enfoque

Con casi 100 millones de ciudadanos convocados a las urnas para elegir el rumbo del país, el ambiente político está cargado de expectativas y decisiones importantes. Desde la elección presidencial hasta los cargos locales, la atención se centra en el ejercicio democrático que se desarrolla en todo el territorio nacional.

 

Sin embargo, en medio de este proceso, surgen interrogantes sobre el manejo adecuado de la boleta electoral y qué hacer en caso de cometer errores. ¿Es posible borrar o tachar la boleta? ¿Cómo se puede rectificar un voto mal emitido?

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) distribuyó material electoral en las 32 entidades federativas, incluyendo marcadores especiales para tachar la opción deseada. Estos marcadores están diseñados con pigmentos especiales y ceras para evitar alteraciones en los votos. Aunque también se permite el uso de marcadores personales, aunque se recomienda precaución para no dañar la boleta ni facilitar su manipulación.

 

En caso de equivocarse al votar, el INE sugiere aclarar el voto directamente en la boleta, señalando la marca errónea y la opción correcta. Por ejemplo, utilizando la palabra "NO" o similar para indicar el error y seleccionar la opción deseada. Esta aclaración es importante, ya que un voto poco claro puede considerarse nulo.

 

Se considera un voto válido cuando se marca a un solo candidato o el recuadro que representa el partido político de preferencia. También se permite votar por más de un partido político, siempre y cuando pertenezcan a la misma coalición o alianza.

Notas Relacionadas