Niega “Mejor rumbo para Puebla” que actos de violencia influyan en los resultados

Niega “Mejor rumbo para Puebla” que actos de violencia influyan en los resultados

Foto: Enfoque

Luego de los múltiples hechos de violencia reportados durante la jornada electoral en Puebla, los representantes de la alianza “Mejor rumbo para Puebla” afirmaron que estos no serán determinantes para el resultado final. De igual forma, señalaron que la incursión de personajes que intentaron comprar votos no es relevante por la participación de la gente.

 

La senadora y vocera de la coalición, Nancy de la Sierra Arámburo, dijo que casos como el de Amozoc, donde detuvieron a seis personas por intimidación, incluido al hijo de un candidato, no serán determinantes para los resultados finales de la contienda, ya que la sociedad es la primera en denunciarlo y esto genera sensaciones de seguridad.

 

 

“Lo que cambia es que la gente sale a votar sin este miedo que te provoca que haya algo roto en algunas casillas. Los ciudadanos son los primeros en denunciar estás cosas y eso habla muy bien de las y los poblanos”, dijo la legisladora.

 

Agregó que esta será una buena jornada y a la brevedad se tendrán los primeros resultados, pues de momento no vale la pena hablar de número y en la alianza opositora se prevén “buenas noticias”, en parte gracias al afluente de personas que salieron a inundar las urnas.

 

“A la gente que se le ocurrió salir a alterar el orden, lo único que pasa es que los ciudadanos los están denunciando y están siendo llevados por la autoridad municipal”, afirmó Nancy de la Sierra.

 

En el plano estatal, acotó que “están tranquilos”, ya que la participación fue buena, incluso superior a lo que ellos proyectaban, lo que eso ayuda a que haya más certeza en el proceso electoral. Reiteró que hay personas que pasan cuatro o cinco horas en las filas esperando para ejercer su voto.

 

Por otra parte, Rafael Guzmán, representante legal de la oposición, dijo que tampoco será importante la incursión de diferentes personajes que se dedican a la compra de votos, algo que se denunció en Santa Clara Ocoyucan por parte de Antorcha Campesina. Dijo que, nuevamente, será la gente la que impida que estas personas tengan peso en la elección.

 

 

“Todos estos tipos de personajes tendrán que pensarla dos veces, porque cuando la ciudadanía se concentra alrededor de las casillas y acompañen a los funcionarios a culminar su tarea y, sobre todo, si el estado garantiza la acción inmediata, no hay de qué preocuparse”, dijo Guzmán.

 

Dijo que los diferentes grupos políticos podrán contratar a cualquier personaje, pero con los niveles de participación que ha se ven, estas personas no importarán.

Notas Relacionadas