Inés, el chatbot del INE que busca combatir la desinformación durante las elecciones

Inés, el chatbot del INE que busca combatir la desinformación durante las elecciones

Foto: Freepik, Enfoque

En un esfuerzo por combatir la desinformación durante las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) introdujo un nuevo recurso: un número de WhatsApp con un asistente virtual llamado Inés. Este chatbot permitirá a los ciudadanos reportar fotos, videos, audios y noticias falsas o imprecisas que circulen en redes sociales.

 

El número de WhatsApp 55 5809 7300 está disponible para que cualquier ciudadano pueda enviar información en formato de texto, audio, video o foto que considere falsa o engañosa. La información recibida será verificada por la Red Internacional de Verificación de Datos, ofreciendo una confirmación sobre la veracidad de la información reportada.

 

El principal objetivo de este chatbot es combatir la desinformación que suele inundar las plataformas de redes sociales como XFacebookInstagram y TikTok, especialmente durante la jornada electoral. Este esfuerzo forma parte de la iniciativa Certeza 2024, diseñada para asegurar una mayor transparencia y confianza en el proceso electoral.

 

Los consejeros del INE, Martín Faz y Dania Ravel, destacaron la importancia de esta herramienta, señalando que ofrecerá un canal directo para que los ciudadanos puedan contribuir activamente a mantener la integridad de la información durante las elecciones. "Esta iniciativa es crucial para combatir las fake news y garantizar que los votantes tengan acceso a información verificada y confiable", precisó Ravel.

 

Para utilizar el servicio de Inés, los ciudadanos deben seguir estos pasos:

 

  • Agregar el número de WhatsApp 55 5809 7300 a sus contactos.
  • Enviar la información que consideren falsa o engañosa en formato de texto, audio, video o foto.
  • Esperar la verificación de la información por parte de la Red Internacional de Verificación de Datos.

 

Esta herramienta innovadora no solo fortalecerá la transparencia del proceso electoral, sino que también empoderará a los ciudadanos para que jueguen un papel activo en la protección de la democracia.

Notas Relacionadas