¿No sabes dónde votar? Así puedes ubicar tu casilla

¿No sabes dónde votar? Así puedes ubicar tu casilla

Foto: Enfoque

Hoy, más de 98 millones de mexicanas y mexicanos tienen la oportunidad de participar en una jornada electoral histórica para definir la presidencia de la república, 128 senadurías, 500 diputaciones, nueve gubernaturas y otros 19,000 cargos locales. Esta es la elección más grande en la historia de México, y para hacerla posible, el Instituto Nacional Electoral (INE) instaló más de 170,000 casillas en todo el país.

 

Las casillas electorales, ubicadas en lugares accesibles como escuelas, edificios públicos y domicilios particulares, estarán disponibles para los votantes de 08:00 a 18:00 horas. Su distribución depende de la sección electoral a la que pertenece cada ciudadano registrado en el padrón electoral, asegurando que todos los votantes tengan acceso a una casilla cercana.

 

Para ayudar a los ciudadanos a encontrar su casilla, el INE habilitó desde el 15 de mayo el portal web "Ubica tu Casilla". Este portal permite a los votantes localizar su casilla de manera sencilla. Solo es necesario seleccionar el país, la entidad federativa de residencia y el número de sección electoral, que está en la credencial para votar. Una vez ingresados estos datos, la página mostrará la ubicación exacta de la casilla y permitirá ver su localización en Google Maps.

 

El padrón electoral incluye datos personales como nombre, edad, domicilio y número de identificación de cada elector, y garantiza la transparencia y legitimidad de las elecciones. 

 

 

¿Qué se vota hoy?

 

  • Presidencia de la república: Los votantes elegirán entre Claudia Sheinbaum Pardo (Morena, PT, PVEM), Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN, PRI, PRD) y Jorge Álvarez Máynez (MC).
  • Senadores: Se renovarán los 128 escaños del Senado, con 96 senadores elegidos por voto directo y 32 por representación proporcional.
  • Diputados Federales: Se elegirán 500 miembros de la Cámara de Diputados, 300 por mayoría relativa en distritos uninominales y 200 por representación proporcional.
  • Gobernadores: En Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán se elegirán nuevos gobernadores.
  • Congresos Locales y Ayuntamientos: Renovación de legislaturas estatales y elección de presidentes municipales, síndicos y regidores en distintos municipios del país.

 

La participación ciudadana en estas elecciones es crucial para definir el rumbo político del país y fortalecer la democracia. Emitir el voto permite a los ciudadanos influir en las decisiones políticas y asegurar un gobierno representativo y alineado con los intereses de la población.

 

Para votar, es importante presentar una credencial para votar vigente. Esta credencial no solo acredita la identidad del ciudadano sino también su registro en el padrón electoral.

 

La jornada electoral de hoy es una muestra del compromiso de México con la democracia y la participación ciudadana, elementos fundamentales para el desarrollo y la estabilidad del país.

Notas Relacionadas