Encuestas revelan alta intención de participación en las elecciones presidenciales

Encuestas revelan alta intención de participación en las elecciones presidenciales

Foto: Gustavo Torres

El proceso electoral en México está en su recta final, y los candidatos han estado recorriendo el país para presentar sus propuestas a la ciudadanía. A continuación, en NotiPress presentamos un resumen de los eventos clave y las tendencias de voto antes de las elecciones programadas para el 2 de junio.

 

Fechas Importantes

 

  • Inicio de Campañas Electorales: El 1 de marzo de 2024 marcó el inicio oficial de las campañas electorales en México. Desde entonces, los candidatos han llevado a cabo actividades de proselitismo para persuadir a los votantes.
  • Fin de Campañas Electorales: Según el Instituto Nacional Electoral (INE), las campañas electorales concluirán el miércoles 29 de mayo de 2024. Hasta esa fecha, los candidatos tienen la oportunidad de presentar sus propuestas y ganar el apoyo de la ciudadanía.
  • Veda Electoral: A partir del jueves 30 de mayo de 2024, comenzará la veda electoral. Este período, establecido en el Artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, permite a los votantes reflexionar de manera informada sobre su voto sin la influencia de las campañas electorales.

 

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales del INE y los órganos estatales establecen sanciones para aquellos que infrinjan la veda electoral. Las consecuencias pueden incluir sanciones, amonestaciones, retiro de propaganda, multas, suspensiones e incluso la cancelación del registro. La última encuesta de LaEncuesta.Mx, realizada entre el 26 y el 28 de mayo de 2024, ofrece una visión clara de la situación política actual:

 

  • Intención de Voto:

 

    • Claudia Sheinbaum (MORENA-PT-PVEM): 47.3%
    • Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD): 40.7%
    • Jorge Álvarez Máynez (MC): 8.4%
    • No sabe / No contestó: 3.6%

 

  • Perspectiva de Triunfo:

 

    • Morena-PT-PVEM: 55.2%
    • PAN-PRI-PRD: 39.3%
    • MC: 2.7%
    • No sabe / No contestó: 2.8%

 

La coalición liderada por MORENA tiene la mayor probabilidad de ganar las elecciones presidenciales. Un 64.3% de los encuestados expresó su intención de asistir a votar, mientras que un 32.8% indicó que no lo haría y un 2.9% no respondió. Esta alta intención de participación podría influir significativamente en los resultados finales. (Notipress)

Notas Relacionadas