¿Sabes dónde votar? INE lanza herramienta en línea para ubicar tu casilla

¿Sabes dónde votar? INE lanza herramienta en línea para ubicar tu casilla

Foto: Sergio F Cara

El domingo 2 de junio de 2024, más de 98 millones de mexicanos emiten su voto para definir la presidencia de la República, 128 senadurías, 500 diputaciones y nueve gubernaturas, incluida la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Además, se elegirán otros 19 mil cargos locales. Para llevar a cabo esta jornada electoral histórica, el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene previsto el despliegue de más de 170 mil casillas en todo el país.

 

Las casillas electorales son los lugares donde los ciudadanos registrados en el padrón electoral acuden para emitir su voto durante las elecciones. Estas casillas son instalaciones temporales habilitadas específicamente para este propósito. Durante la jornada electoral del 2 de junio de 2024, el horario de votación es de 08:00 a 18:00 horas.

 

La distribución de las casillas electorales en México donde votar se realiza de acuerdo con la sección electoral a la que pertenece cada ciudadano registrado en el padrón. Algunas características importantes de las casillas son:

 

  • Ubicación: Se eligen lugares accesibles y céntricos, como escuelas, edificios públicos y domicilios particulares, para facilitar el acceso de los votantes.
  • Número de casillas: El número de casillas depende del total de electores registrados en cada sección electoral. Pueden instalarse diferentes tipos de casillas, como básicas, contiguas, extraordinarias y especiales.
  • Listado de ubicaciones: El INE publica un listado con la ubicación exacta de cada casilla, lo que ayuda a los votantes a encontrar la que les corresponde.
  • Accesibilidad: Se asegura que haya facilidades para personas con discapacidad y adultos mayores en todas las casillas.

 

Para facilitar la ubicación de casilla, el INE dispone del portal web "Ubica tu Casilla", que está habilitado desde el 15 de mayo. Aquí una explicación de cómo utilizarlo:

 

  1. Ingresar al portal web Ubica tu Casilla.
  2. Seleccionar el país: Elegir México como el país donde emitirá el voto.
  3. Elegir la entidad federativa: Seleccionar la entidad de residencia o donde se tramitó la identificación oficial.
  4. Introducir el número de sección electoral: Para identificar sección electoral en la credencial para votar del INE, seguir estos pasos:
  5. Localizar el frente de la credencial.
  6. Identificar el número de sección: se encuentra un recuadro con el título "SECCIÓN" seguido de un número. Ese número es la sección electoral.
  7. Consulta la ubicación exacta: Una vez que se completen los campos requeridos, la página web mostrará la ubicación exacta de la casilla.
  8. Información adicional: Además de la ubicación en Google Maps, estarán detalles como horarios, apellido inicial y final, distrito federal, distrito local e incluso el Sistema Candidatas y Candidatos Conóceles.

 

El padrón electoral es el registro oficial de todos los ciudadanos habilitados para votar en México. Este documento incluye datos personales como el nombre, la edad, el domicilio y el número de identificación de cada elector. Su finalidad principal es garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones, asegurando que solo las personas con derecho a voto participen en los comicios. (NotiPress)

Notas Relacionadas