Solo 6 de 2,000 cuerpos sepultados se han recuperado tras deslave en Papúa Nueva Guinea

Solo 6 de 2,000 cuerpos sepultados se han recuperado tras deslave en Papúa Nueva Guinea

Foto: Xinhua

Las autoridades de Papúa Nueva Guinea están en alerta máxima ante la posibilidad de un segundo deslave y un brote infeccioso en el sitio donde ocurrió el desastre masivo en Yambali. Un funcionario de la ONU informó que los cuerpos y arroyos sepultados bajo toneladas de escombros representan un grave riesgo.

 

El viernes pasado, una ladera de piedra caliza se desprendió, provocando la caída de rocas, tierra y árboles que arrasó la localidad de Yambali en las tierras altas. Además, las lluvias volvieron el manto de escombros aún más inestable, haciendo aún más peligrosa la situación, según confirmó Serhan Aktoprak, director de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el país.

 

Actualmente, la OIM está ayudando a albergar a 1,600 personas desplazadas. Sin embargo, la agencia estima que 670 personas fallecieron, mientras que el gobierno local cree que más de 2,000 personas continúan sepultadas, ya que hasta hoy, sólo se recuperaron 6 cuerpos.

 

 

“Estamos escuchando suposiciones de que podría ocurrir otro deslave y tal vez sea necesario evacuar a 8,000 personas”, precisó Aktoprak. La situación es crítica, ya que el movimiento continuo de los escombros podría afectar a más de 6,000 personas, entre los que se incluyen aldeanos que no tienen acceso a agua potable y campesinos que perdieron sus huertos.

 

A través de un comunicado, la ONU estimó que 7,849 personas fueron afectadas, con 42 % de ellas siendo menores de 16 años. Ante esta situación, el gobierno de Papúa Nueva Guinea solicitó ayuda internacional a la ONU y un equipo australiano de respuesta a desastres llegó para proporcionar apoyo. Este equipo está conformado por expertos en análisis de riesgos equipados con drones para mapear el área afectada.

 

El gobierno australiano ofreció un paquete inicial de ayuda de 2.5 millones de dólares australianos y apoyo logístico a largo plazo para despejar los escombros y recuperar los cuerpos, por lo que equipos y maquinaria pesada ya están en camino para asistir en los esfuerzos de rescate.

Notas Relacionadas