Sistema de votación en consulados: participación del INE y ausencia de funcionarios

Sistema de votación en consulados: participación del INE y ausencia de funcionarios

Foto: Sergio F Cara

En la conferencia matutina del 28 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), compartió detalles sobre el sistema de votación en los consulados. Durante la discusión, se abordó la posibilidad de que los ciudadanos puedan votar en los consulados, pero con una importante diferencia: la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) en lugar de los funcionarios consulares.

 

De esta forma, AMLO aclaró que no habrá participación directa del Gobierno ni del servicio exterior en este proceso. En lugar de los cónsules, serán los funcionarios del INE quienes estarán a cargo del proceso de votación.. López Obrador comparó esta situación con ir a votar en una escuela donde los maestros no están presentes, pero el sitio está habilitado para el proceso electoral.

 

“Se va poder votar en los consulados, pero no van estar los funcionarios de los consulado. Es como ir a votar aquí a una escuela, que no van a estar los maestros, nada más es todo, el sitio, porque quienes van a estar a cargo del proceso son del INE. Nosotros estamos dando facilidades, pero no van a estar los funcionarios del Servicio Exterior no van haber consulado para que no se mal interprete es nada más como los sepan que va haber casillas, ahí se puede votar, pero quienes van a estar a cargo del proceso son funcionarios del INE. No tiene nada que ver el Gobierno y en este caso, el Servicio Exterior", dijo López Obrador.

 

El objetivo es brindar facilidades a los paisanos migrantes para que puedan ejercer su derecho al voto. La ausencia de funcionarios consulares no debe malinterpretarse; "simplemente se trata de una adaptación para garantizar un proceso transparente y eficiente". Los ciudadanos podrán identificar los consulados y acudir a las casillas, el INE supervisará todo el procedimiento. (NotiPress)

Notas Relacionadas