Hot Sale 2024 promovió un aumento del 42% en facturación del comercio electrónico

Hot Sale 2024 promovió un aumento del 42% en facturación del comercio electrónico

Foto: Enfoque

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, presenta los resultados de las compras durante la campaña de venta en línea Hot Sale 2024 dentro de la plataforma.

 

Este 2024, Hot Sale incentivó un crecimiento del 22% en las órdenes de compra con relación al mismo periodo del año pasado, siendo los cosméticos los artículos más comprados, con un ticket promedio de 1,758. Se observa que los consumidores esperan estas fechas de descuentos y promociones para adquirir productos de ticket alto y conseguirlos a precios más bajos, por lo que las bolsas y carteras (985 pesos), así como las fragancias corporales (895 pesos) se llevaron el segundo y tercer lugar en productos más vendidos.

 

Por segundo año consecutivo, la categoría que se lleva la corona de las ventas fue salud y belleza (1,682 pesos de ticket promedio), seguida de moda (1,277 pesos) y electrónicos-regalos (1,667 pesos), siendo el día con más compras el 16 de mayo y la hora donde las y los mexicanos compraron más las 12:00 horas. Cabe mencionar que las categorías con mayor crecimiento este año fueron electrónicos-regalos, con un incremento de 98%, deportes con un 34% y juguetes con 22%.

 

Los estados más activos con una mayor facturación durante este Hot Sale fueron Ciudad de México, Jalisco y el Estado de México, con tickets promedios de 1,808 pesos, 1,907 pesos y 1,725 pesos respectivamente, pero donde los consumidores compraron productos más caros fue en Baja California Norte (3,399 pesos), Tlaxcala (2,518 pesos) y Sinaloa (2,309 pesos).

 

La facturación total de la campaña en las tiendas nube mostró un crecimiento de 28% por día y un crecimiento total del 42% respecto al año anterior, además los métodos de pago más utilizados fueron la tarjeta de crédito (29%), seguido de la tarjeta de débito (24%) y wallet (14%), reflejando el aumento en la confianza de pagar una cantidad determinada cada mes. En métodos de envío, 8 de cada 10 eligió paquetería y el resto recolecta en tienda.

 

En esta edición, la mayoría de las compras se realizaron mediante un dispositivo móvil (63%), siendo los canales de venta directo (42%) y las redes sociales (22%) los más utilizados para vender. Resalta la categoría de moda con un crecimiento de 41% en las ventas a través de Instagram. En cuanto a las promociones más aplicadas por los negocios, destacan los descuentos directos superiores al 30%, además, el envío gratis en el 53% de las compras.

 

“Sabemos que las compras en línea, no solo reflejan las demandas de los consumidores sino las ventajas tecnológicas y logísticas que ofrece el comercio electrónico. En Tiendanube estamos muy contentos de decir que durante este 2024 tuvimos un aumento de 19% en la participación de tiendas nube que se unieron por primera vez al Hot Sale, lo que representa un aumento en la conciencia de la gran estrategia de negocio que pueden llegar a ser las promociones en fechas especiales de venta. Este año, destaca un alza de 18% en nuevos consumidores, lo cual representa el continuo crecimiento para los emprendedores, a los cuales Tiendanube sigue impulsando en su proceso de digitalización”, comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

Notas Relacionadas