Detectan un nuevo caso de gripe aviar en humanos en granja de Michigan

Detectan un nuevo caso de gripe aviar en humanos en granja de Michigan

Foto: Freepik

Un segundo caso de gripe aviar altamente patógena fue detectado en un trabajador de una granja en Michigan, en el mismo lugar donde ya se tenía registro de que había ganado infectado con el virus, según dieron a conocer los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

 

Estos casos están asociados al brote del subtipo H5N1 de la gripe aviar, el cual fue identificado por primera vez en vacas lecheras en marzo de este año. Desde entonces, el virus se propagó al ganado de Texas, Kansas, Idaho, Michigan, Nuevo México, Colorado, Ohio, Carolina del Norte y Dakota del Sur.

 

El H5N1 es altamente patógeno, causando enfermedades graves en aves de corral y afectando a otros animales. Este año, el virus se detectó por primera vez en mamíferos rumiantes como cabras y vacas. Las vacas infectadas presentaron síntomas como letargo, falta de apetito, síntomas respiratorios y una reducción en su producción de leche.

 

En los humanos, el virus puede provocar neumonía y llegar a ser mortal, aunque la mayoría de los casos suelen ser asintomáticos o presentar sólo síntomas leves como infecciones oculares, estornudos o tos, los cuales pueden ser tratados con antivirales para la gripe estacional.

 

Por ahora, el virus tiene un bajo riesgo para las personas, debido a que las pruebas iniciales no encontraron cambios en el virus que aumenten su transmisibilidad entre humanos o su resistencia a medicamentos antigripales. Sin embargo, los CDC recomendaron evitar el contacto con animales enfermos o muertos, así como evitar los productos crudos o poco cocinados procedentes de estos animales.

Notas Relacionadas