Las conversaciones entre Israel y Hamás siguen en un punto muerto, según Catar

Las conversaciones entre Israel y Hamás siguen en un punto muerto, según Catar

Foto: Xinhua

Israel y Hamás se mantienen "cerca de un punto muerto", comentó este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar, Majed Al Ansari.

 

"Las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes entre Israel y Hamás continúan cerca de un punto muerto", dijo Al Ansari, según recogió la radio pública israelí Kan.

 

Los diálogos se detuvieron del todo cuando Israel comenzó su ofensiva contra la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, a principios de este mes.

 

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y el miembro del gabinete de guerra, Benny Gantz, han exigido en diversas ocasiones al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que convoque al gabinete para discutir el estancamiento en las negociaciones, pero Netanyahu, aparentemente, rechazó la solicitud.

 

En la rueda de prensa en la que el portavoz catarí anunció el estancamiento, se le preguntó sobre la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional de solicitar órdenes de arresto contra algunos líderes israelíes y de Hamás.

 

Al-Ansari contestó que es demasiado temprano para que Catar comente directamente sobre eso, pero que todos los Estados y organizaciones deberían ser "responsables de la matanza de civiles".

 

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

 

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 35.300 palestinos muertos y más de 79.300 heridos.

 

El 7 de mayo, las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron una operación militar en la ciudad de Rafah, donde se encuentran cerca de 1,5 millones de palestinos que se vieron obligados a abandonar anteriormente las partes norte y central de la Franja de Gaza.

Notas Relacionadas