Honduras, en alerta máxima por contaminación del aire que obligó a suspender clases

Honduras, en alerta máxima por contaminación del aire que obligó a suspender clases

Foto: X / @TendenciasSV

El Gobierno de Honduras mantiene en Alerta Roja, máxima en nivel de amenaza, a los siete departamentos del centro del país debido a los altos niveles de contaminación del aire, que obligaron a suspender las clases para proteger la salud de los estudiantes.

 

"Continúan los altos niveles de contaminación atmosférica, mala calidad del aire que según indicadores estamos en un índice PELIGROSO de contaminación ambiental, múltiples casos de afectación en la salud de las personas", advirtió la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

 

En un comunicado, la Copeco precisó que la alerta es por tiempo indefinido hasta que mejoren las condiciones ambientales, un período que el ministro director del Instituto de Nacional de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, prevé incluso se prolongue hasta el venidero mes de junio.

 

Los departamentos en Alerta Roja son Francisco Morazán, Comayagua, Olancho, Yoro, Cortés, Atlántida y Colón, mientras de los restantes 11 del país, dos se encuentran a Amarilla y nueve en Verde.

 

 

Tegucigalpa, capital de Honduras, continúa este martes en medio de una densa capa de humo contaminante, que desdibuja las edificaciones a menos de 100 metros, como consta en videos que circulan en redes sociales.

 

Solís explicó en el estatal Canal 8 que el mejoramiento de la situación depende del cambio de las condiciones atmosféricas, en particular de los vientos.

 

"Al no tener movimiento de viento no tenemos depuración del aire y al tener altas temperaturas y alto contenido de humedad pues lo que tenemos es que en la atmósfera se van haciendo gases como de vapor; son gases pesados que los tenemos a nivel del suelo, a nivel de nuestras casas", dijo el ministro.

 

Ante las condiciones climáticas y para salvaguardar la salud de las niñas y niños de Honduras, la Secretaría de Educación adelantó el receso académico por la llamada Semana del Estudiante, inicialmente programado del 8 al 12 de julio próximo.

 

Muchas instituciones públicas también han pedido a sus empleados apelar al trabajo desde sus casas, mientras el aeropuerto internacional de la capital ha paralizado parcialmente sus operaciones debido a las malas condiciones de visibilidad, de acuerdo con las autoridades.

 

Solís exhortó a la población a cuidar los bosques, que cubren el 56 por ciento del territorio hondureño y que han sido afectados este año por unos 1.500 incendios.

Notas Relacionadas