Ashley Madison, la app donde los infieles cayeron en su propia trampa

Ashley Madison, la app donde los infieles cayeron en su propia trampa

Foto: Sergio F Cara

El mayor temor para muchos infieles se hizo realidad, esta vez, quedando atrapados todos en la misma bolsa. Luego de que, en 2015, la plataforma Ashley Madison fuera hackeada, el secreto de millones de usuarios fue expuesto provocando un escándalo en todo el mundo. El lanzamiento en la plataforma Netflix "Ashley Madison: sexo, mentiras y escándalos" repasa el caos que varios experimentaron cuando millones de personas quedaron expuestas ante el ojo público.

 

"La vida es corta. Ten una aventura", es el eslogan de la plataforma Ashley Madison, fundada en 2002, esta busca conectar con personas casadas que desean tener aventuras fuera de sus relaciones matrimoniales. Destinado para aquellos que se sienten atrapados en relaciones matrimoniales insatisfactorias, la plataforma se presentaba como una zona discreta para explorar aventuras extramatrimoniales sin temor a ser descubiertos por sus parejas, familiares o amigos.

 

De esta forma, en 2015, un grupo autodenominado The Impact Team hackeó la web extrayendo información de los usuarios para posteriormente amenazar a los dueños de la plataforma para publicar los datos en caso de no cerrar la plataforma. Como los servidores no cedieron a la amenaza, los hackers filtraron la información en la dark web y se divulgaron los datos en sitios web públicos. La información incluía nombres, direcciones, correos electrónicos, contenido multimedia y preferencias sexuales de los usuarios.

 

 

La noticia condicionó la vida de al menos 32 millones de personas, llevándolos a diferentes problemas como divorcios, problemas sociales y, en algunos casos, hasta el suicidio. Entre ellos, relata el documental, se encuentra pastor John Gibson, profesor en el Seminario Teológico Bautista de Nueva Orleans, el cual se quitó la vida luego de que se divulgara su participación en Ashley Madison, según narró su esposa en el documental de Netflix. Por otro lado, la información del CEO de la plataforma, Noel Biderman, también fue publicada y expuso sus propias infidelidades.

 

“Cualquiera sea el motivo que lo lleve a Ashley Madison, puede quedarse tranquilo sabiendo que no estás solo. Nuestros miembros están en pareja y buscan una conexión. Muchos de ellos están en pareja y buscan alguien afín o el poliamor. Están aquí en busca de un flirteo en línea, algo emocionante, alguien que tenga un sentimiento similar. Son estudiantes, hombres casados, solteros, oficinistas, comerciantes, empresarios, jubilados y todo lo que hay en el medio", se puede leer en el inicio de la página, la cual, a pesar de los problemas que Ashley Madison provocó continúa disponible.

 

Ante la pregunta de si es seguro ser miembro de Ashley Madison, la web presenta una respuesta: "desde inversiones continuas en seguridad y capacidades de moderación, hasta investigaciones de impostores que tienen como objetivo la comunidad de citas, la seguridad de nuestros miembros es nuestra prioridad. Cuando te unes a la comunidad de Ashley Madison, nos cercioramos de que tengas la mejor experiencia y la más segura en nuestra plataforma".

 

En palabras del director del documental, Toby Paton: "el hecho de que Ashley Madison tuviera 37 millones de miembros nos dice algo más: comprometerse con una persona para toda la vida es algo realmente difícil". (NotiPress)

Notas Relacionadas