“¿Cómo llevaremos a la escuela a los niños?”, preguntan motociclistas ante nueva prohibición

“¿Cómo llevaremos a la escuela a los niños?”, preguntan motociclistas ante nueva prohibición

Foto: Enfoque

Con el fin de prevenir accidentes y reducir la incidencia de lesiones graves y fatales, así como mejorar la seguridad vial y proteger la integridad física de los motociclistas, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para prohibir que niños menores de 12 años viajen en motocicleta. Dicha medida tiene el objetivo de prohibir a cualquier persona, conductora y/o pasajero menor de 12 años viajar en motocicleta cuando no pueda sujetarse por sí mismo a dicho vehículo o cuando no pueda colocar adecuadamente los pies en los estribos.

 

La iniciativa, que se remitió al Senado, agrega una fracción XV al tercer párrafo del artículo 49 y establece un artículo transitorio para que las legislaturas estatales adecuen su legislación en un plazo máximo de 150 días hábiles a partir de la entrada en vigor del decreto.

 

Está medida ya ha sido adoptada por algunos estados, como la Ciudad de México, Estado de México, recientemente Sinaloa, así como en el municipio de Acapulco, Guerrero; sin embargo, actualmente, el reglamento de tránsito y vialidad de la mayoría de las entidades no establece restricción de edad para quienes acompañan al conductor en este tipo de vehículos, limitándose únicamente a precisar que está prohibido que viajen menores de edad.

 

Y aún con estas "limitantes" se presenta un fenómeno que lejos de ceder, crece exponencialmente, el de transporte de menores a bordo de motocicletas, los cuales llegan incluso a ser bebés de meses. Pero, por si fuera poco, algunos motociclistas transportan en hacinamiento y sin casco, a toda su familia, sin medir las consecuencias de un posible accidente.

 

Está prohibición ha caído a muchos de sorpresa y, en un sondeo llevado a cabo por Imagen Poblana, usuarios de este medio de transporte ven con buenos ojos la medida; sin embargo, se cuestionan cómo harán para transportar a los menores a las escuelas, cuando es su único medio.

 

 

"Es un medio de transporte, en el cual, con las condiciones específicas de dos personas arriba de la motocicleta, debería de permitirse, ciertamente es un riesgo, tal vez no se pueden agarrar muy bien, pero con su casco y con el debido cuidado, sí se pudiera llevar a cabo. No estoy de acuerdo del todo si es la única forma en la que te puedes transportar. Limitan a uno la forma de poder llevar a su hijo, al sobrino o a un familiar menor", dijo Alfredo Flores Rodríguez.

 

En tanto, Daniel Ochoa consideró que es una buena medida, ya que muchos usuarios de este medio de transporte no cuentan con el equipo de seguridad necesario para poder viajar en una motocicleta, "y menos para niños, entonces considero que es algo justo y correcto para el cuidado de la salud y la seguridad de cada persona", dijo. 

 

Mencionó que es un tema delicado y crítico para tratar, ya que para muchas familias es su único medio para poder trasladarse a otro lugar, en especial, a la escuela.

 

"Habrá que llegar a un acuerdo con las personas que cuenten con este medio, pero, insisto, los menores de 12 años ¿qué seguridad pueden llegar a tener en la moto?, si uno corre el riesgo, también ellos pueden llegar a correr riesgo, entonces, tal vez, llegar a un acuerdo entre gobierno y particulares"

 

Por su parte, Richard Hernández declaró que cada conductor es responsable de llevar una vida que viene acompañándote. “Sí lo utilizan como medio de transporte para la escuela, pero he visto muchos motociclistas que a veces irresponsablemente llevan a sus hijos. Yo sabía que sí podían viajar si alcanzaban los posapies, se me hace interesante, y a la vez, bien; pero yo siento que la gente lo va a seguir haciendo porque es el medio de transporte más rápido", finalizó.

Notas Relacionadas