Destaca Lourdes Rosales seminario de CALEA en la CDMX

Destaca Lourdes Rosales seminario de CALEA en la CDMX

Foto: Maribel Morillón

Lourdes Rosales Martínez, extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, dio a conocer que la Comisión de Acreditación de Organismos Encargados de Hacer Cumplir la Ley (CALEA por sus siglas en inglés) llevará a cabo un seminario en la Ciudad de México, donde participará la Embajada de los Estados Unidos.

 

En entrevista para Imagen Poblana, Lourdes Rosales explicó que este seminario se llevará a cabo el 25 y 26 de enero de 2024 en la Ciudad de México, teniendo la participación de representantes de organismos de seguridad pública, CALEA y la Embajada Norteamericana.

 

En el caso de CALEA, la representación será por parte de los cuatro delegados que tiene la Comisión en México, de los cuales Lourdes Rosales es una de las integrantes de esta delegación.

 

"El objetivo del seminario es seguir fortaleciendo este tipo de acciones, es un seminario dirigido a todos aquellos que se encuentran en estos procesos de acreditación y que tiene como objetivo resolver dudas, fortalecer los mismos procesos", señaló.

 

 

Explicó que CALEA sigue trabajando con una visión de llevar a las agencias de implementación en la ley mexicana los procesos de acreditación que les permitan dirigirse a la mejora continua, como una práctica de su quehacer cotidiano.

 

La Comisión de Acreditación de Organismos Encargados de Hacer Cumplir la Ley inició sus actividades en 1979 y a la fecha cuenta con más de 1,200 instituciones de seguridad pública acreditadas en cuatro países diferentes, incluido México.

 

En este sentido, Lourdes Rosales explicó que hay una serie de procedimientos en los que ella interviene como delegada y que son los que permiten que una corporación obtenga la acreditación de CALEA para sus procedimientos.

 

"A mí me da muchísimo orgullo ser parte de ese grupo que tiene por objetivo revisar todos los informes, producto de los diferentes procesos que se llevan a cabo para lograr una acreditación, hay diferentes auditorías y en la última auditoría nos presentan los informes a nosotros ", detalló.

 

Agregó que los delegados se encargan de hacer una revisión en presencia de la agencia, ahí se resuelven cualquier tipo de dudas y, a partir de eso, los delegados generan una opinión que llevan hacia la comisión de CALEA para que determinen si se otorga no la acreditación a las instituciones mexicanas.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana logró la acreditación de calidad por CALEA cuando Rosales estuvo a cargo de la dependencia del municipio de Puebla.

 

Además de que esta acreditación se entrega exclusivamente a las instituciones que están haciendo bien las cosas en materia de mecanismos que permitan la mejora constante de sus operaciones.

 

De ahí que las acreditaciones sean tan importantes en el ámbito de la seguridad pública porque finalmente la corporación está sometida a lineamientos que permitirán estar bajo una mejora constante de cada uno de los procedimientos.

Notas Relacionadas