Un youtuber japonés irá a prisión por publicar videos de anime

Un youtuber japonés irá a prisión por publicar videos de anime

Foto: Unsplash

Shinobu Yoshida, conocido youtuber japonés, fue condenado a dos años de prisión y a pagar una multa de 6,700 dólares por violar las leyes de copyright de Japón. El delito que se le adjudica es el de publicar contenido relacionado con gameplays de videojuegos y animes sin permiso de los editores. 

 

A pesar de que la sentencia llega apenas, los delitos de Yoshida se remontan a 2019, cuando publicó videos relacionados con el videojuego “Steins;Gate: My Darling’s Embrace”. La Content Overseas Distribution Association (CODA), encargada de supervisar posibles infracciones de derechos de autor, argumentó que el delito no solo se cometió al publicar los videos, sino también al monetizarlos

 

 

Además de los gameplays, Yoshida incurrió en infracciones similares al publicar contenido que resumía capítulos del anime “Spy x Family” y “Stein;Gate”. La CODA afirmó que el youtuber utilizó maliciosamente la plataforma para compartir contenido relacionado con estas producciones, incluyendo spoilers, sin el permiso de los titulares de los derechos y obtuvo ingresos publicitarios a través de la monetización de YouTube. 

 

Si bien la plataforma permite a los usuarios publicar contenido de anime y manga, siempre debe hacerse dentro de los estándares que protegen la propiedad intelectual. Esto puede implicar el uso de distorsión de audio, el uso de filtros o recortes de pantalla para no mostrar la totalidad de las imágenes, y dicho contenido no debe ser monetizado debido a los derechos de autor. 

 

Las autoridades japonesas argumentaron que las acciones de Yoshida afectaron económicamente tanto a los autores como a los titulares de los derechos de distribución, ya que sus videos "condensaban y arruinaban episodios del anime y de una novela visual". Esta sentencia marca un precedente en Japón, y aunque la defensa del youtuber argumentó que sus acciones estaban destinadas a difundir el contenido como un pasatiempo, la pena establecida tiene implicaciones importantes para la protección de los derechos de autor en el país. 

 

La CODA espera que esta sentencia sirva como advertencia para que otros creadores de contenido tengan precauciones adicionales y eviten infringir las leyes de copyright. YouTube, por su parte, tiene normas de “uso legítimo” que permiten cierto uso de contenido protegido por derechos de autor con fines educativos, comentarios o análisis, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios para respetar la propiedad intelectual y promover la libertad de expresión. 

Notas Relacionadas