Esta batería para lentes de contacto inteligentes se recarga con lágrimas

Esta batería para lentes de contacto inteligentes se recarga con lágrimas

Foto: Pixabay

Investigadores de la Universidad Tecnológica Nanyang en Singapur lograron un avance revolucionario al desarrollar una tecnología de batería ultradelgada capaz de alimentar lentes de contacto inteligentes utilizando lágrimas del usuario. Este logro podría revolucionar la atención médica y la realidad aumentada. 

 

En los últimos años, los lentes de contacto inteligentes han avanzado considerablemente, ofreciendo correcciones visuales, herramientas de monitoreo de salud y experiencias en realidad aumentada. Sin embargo, uno de los principales problemas es la duración de la batería y los sistemas de carga. 

 

 

 

Esta nueva batería tiene un espesor de tan solo un micrómetro y puede cargarse con las lágrimas del usuario, lo que permitirá a los usuarios llevar estos dispositivos durante períodos más largos sin preocuparse por quedarse sin energía. Los científicos utilizaron materiales biocompatibles para la batería, con un recubrimiento a base de glucosa que reacciona con los iones de sodio y cloruro presentes en el agua contenida en la batería, actuando como un circuito para generar electricidad de manera eficiente y segura. 

 

La Dra. Lee Seok Woo, profesora asociada en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la NTU y líder del proyecto, subrayó la importancia de este avance tecnológico y su objetivo: "Esta investigación comenzó con una simple pregunta: ¿Se podrían recargar las baterías de las lentes de contacto con nuestras lágrimas? Nuestro enfoque puede cargar ambos electrodos de una batería mediante una combinación única de reacción enzimática y reacción de autorreducción". 

 

 

Mediante experimentos, se demostró que la batería puede producir una corriente de 45 microamperios y una potencia máxima de 201 microvatios, lo que significa que puede mantener las lentes de contacto en funcionamiento durante un día completo. Además, las lágrimas pueden agregar una hora adicional de energía por cada 12 horas de uso, lo que extiende aún más su duración. 

 

También se pueden cargar de manera independiente, sumergiéndolas en una solución salina concentrada que contiene iones de glucosa, potasio y sodio para una carga rápida y confiable

Notas Relacionadas