Qué es la abaya y por qué Francia la prohíbe

Qué es la abaya y por qué Francia la prohíbe

Foto: Wikimedia Commons

Los servicios del estado de Francia se alarmaron ante la confirmación de un aumento en el fenómeno conocido como "Ataques de laicismo en las escuelas". En un informe realizado por el propio Gobierno francés, se registró un aumento en el uso de abayas, vestidos largos islámicos, y qamis, homólogo de dicha prenda para uso masculino. Ante ello, el ministro de Educación Nacional de Francia, Gabriel Attal, declaró, el 27 de agosto de 2023 en una entrevista para TF1, que prohibirá el uso de abaya en las escuelas.

 

¿Qué es el abaya?

 

La abaya es una túnica de manga larga que llega hasta los tobillos y suele utilizarse en conjunto con el hiyab (pañuelo que cubre la cabeza) sobre la vestimenta de la mujer. A su vez, el qami es la prenda masculina utilizada por los musulmanes, esta se caracteriza por ser holgada y amplia, suele tener mangas largas, pero también las hay con mangas cortas.

 

Posiciones políticas sobre el uso de abaya en las escuelas

Diferentes políticos franceses, especialmente de izquierda, criticaron la decisión del ministro de Educación. Jean-Luc Mélenchon, del partido socialista la Francia Insumisa, declaró en Twitter, "Tristeza ver el regreso al colegio políticamente polarizado por una nueva guerra religiosa, absurda y enteramente artificial por la vestimenta de la mujer". Por su parte, políticos considerados de ultraderecha como Eric Zemmour, presidente del partido RECONQUÊT, apoyaron la prohibición. "Es un buen primer paso si se aplica, llevamos varios meses pidiendo esta prohibición y vamos aún más lejos, al proponer la generalización de uso de uniformes, para evitar provocaciones islámicas en la escuela".

 

En relación, Attal mencionó en la entrevista, "Cuando entras a un salón de clases, no deberías poder distinguir la religión de un alumno solo con verlo". Al 28 de agosto la decisión del ministro de Educación no ha sido comunicada mediante algún organismo gubernamental, sin embargo, Attal mencionó que ya se trabaja en la implementación de reglamentos que prohíban el uso de abaya y otros símbolos religiosos. (Notipress)

Notas Relacionadas