![Colegio de Ingenieros busca promover una ley estatal de construcción](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230804/250146_large.jpg)
Con la finalidad de tener una mejor regulación y mayor calidad en los proyectos de construcción industrial, residencial y comercial, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla busca promover una Ley Estatal de Construcción.
Así lo dio a conocer el presidente del colegio, Enrique García, quien señaló que ya han tenido acercamientos con el diputado Fernando Morales para poder impulsar una legislación de este tipo.
#Entérate ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) August 4, 2023
El presidente del @cicepac, Enrique García, consideró que es necesario crear la #LeyDeConstrucciones del Estado, para poder usarla como marco normativo en aquellos municipios donde no se cuenta con reglamentación para las construcciones.
???? @MariMory90 pic.twitter.com/jz2PB7iIaO
“Tener una Ley de Construcciones del Estado nos podría ayudar a tener una norma técnica para construcciones de mampostería, de acero, de concreto, de madera, en el estado, además conocer las condiciones de suelo”, señaló el ingeniero.
Agregó que actualmente el municipio de Puebla es el que cuenta con el reglamento de construcción más avanzado del estado, pero existen municipios grandes e importantes que carecen de él, como es el caso de Tehuacán.
Explicó que actualmente muchos constructores se rigen con el reglamento de construcción de la Ciudad de México; sin embargo, es necesario un documento que tome en cuenta aspectos regionales como la calidad de los materiales, características del suelo, entre otros.
Del mismo modo señaló que es necesario que se mantenga actualizado el reglamento de construcción del municipio de Puebla y de cada una de las demarcaciones que cuenten con él, ya que esto da más certeza a todos los ingenieros civiles al momento de hacer un proyecto.
Enrique García también aprovechó para anunciar la primera reunión Centro-Oriente de los diferentes Colegios de Ingenieros Civiles que la componen, tales como Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Xalapa, entre otros.
El objetivo de esta reunión es abordar los diferentes objetivos que se están planteando en cada una de estas entidades a fin de promover alternativas que repercuten directamente en la capacitación de los ingenieros, así como el intercambio de experiencias.