¡Evita accidentes! Tips para una conducción responsable en época de lluvias

¡Evita accidentes! Tips para una conducción responsable en época de lluvias

Foto: Enfoque

Conducir durante la temporada de lluvias puede ser una actividad de alto riesgo, y durante la temporada vacacional los accidentes se suelen incrementar hasta en un 20 % de acuerdo con información de la dirección de Protección Civil municipal de Puebla, 

 

El aumento de vehículos por las salidas de vacaciones, aunado a la temporada de lluvias, son factores determinantes durante los meses de junio, julio y agosto. En lo que va del año, en todo el país, el número de siniestros viales ha superado los 40,000 casos, de los cuales el 15 % se dio durante los meses antes mencionados. 

 

En esta temporada de lluvias los automovilistas deben manejar con precaución y a menor velocidad, ya que con el asfalto mojado se puede presentar hidroplaneación, esto hace referencia al momento en que las llantas del auto pierden contacto con la superficie del asfalto y flotan sobre una película de agua, perdiendo tracción.  

 

Además, al pasar por encharcamientos, también representa un peligro porque tu vehículo se puede dañar de la transmisión y la marcha del vehículo. 

 

 

Recomendaciones para evitar accidentes 

 

Un auto requiere mantenimiento y cuidado constante para evitar accidentes a futuro, para ello es necesario acudir con profesionales, aunque también existen algunas medidas que puedes tomar desde casa para mitigar los riesgos al circular en la capital poblana. 

 

Una de las recomendaciones básicas, es cuidar y revisar constantemente la presión que tienen las llantas. Conocer este aspecto es fundamental, no importa el modelo o de que año sea tu coche, necesitas conocer la presión correcta, para evitar que vaya a reventar

 

Cuando la lluvia es muy tupida, la visibilidad de los conductores disminuye considerablemente, por lo que tener una doble distancia es un recurso básico de prevención, al igual que el procurar mantenerte dentro de tu propio carril. 

 

Especialistas y aseguradoras también recomiendan frenar despacio para evitar que las llantas se bloqueen, así como debes evitar cruzar encharcamientos y elegir rutas alternas que no tengan inundaciones. 

 

Si la lluvia es demasiado tupida, no tengas miedo de encender las intermitentes para dar aviso a los vehículos cercanos sobre tu ubicación. Además, si haces cambios de carril te ayudará a efectuarlos con anticipación para evitar colisiones.  

 

En el blog oficial de la marca Ford, se advierte que, durante esta temporada de lluvias, las calles, autopistas o carreteras están resbaladizas, por lo que recomiendan “evitar un deslizamiento al conducir” o, en otras palabras, derrapar. Esto te ayudará a no estrellarte por accidente con otro auto o algún objeto de la vía pública. 

 

Finalmente, el reducir la velocidad hasta un 20 %, de acuerdo a lo indicado por señaléticas y mantener la distancia del coche trasero, pueden parecer cosas muy simples, pero son la delgada línea que te divide entre disfrutar de un paseo por la lluvia o sufrir un accidente. 

Notas Relacionadas