La verificación de identidad, clave en el uso de medios de pago

La verificación de identidad, clave en el uso de medios de pago

Foto: Unsplash

De acuerdo con el XII Informe de Tendencias de Medios de Pago realizado recientemente por Minsait Payments, los usuarios de medios de pago digitales, incluidos los mexicanos, han incrementado la atención que ponen en lo que se refiere a la seguridad informática.

 

En este sentido, se ha identificado que la autenticación biométrica, la cual verifica la identidad del pagador mediante características únicas como huellas dactilares o reconocimiento facial, se ha convertido en un factor crucial en el uso de los pagos digitales en México. La correcta implementación de la biometría es fundamental para garantizar la seguridad de las transacciones.

 

El informe destaca que las fallas en la autenticación biométrica representan la principal barrera en su adopción, especialmente entre la población bancarizada de Latinoamérica. Estas fallas pueden ser atribuidas a problemas de funcionamiento, la necesidad de realizar múltiples intentos o la falta de destrezas en el uso de esta tecnología. Es fundamental abordar estas problemáticas para fomentar una mayor confianza en los pagos digitales.

 

Jesús Álvarez, director de Minsait Payments en Caribe, Centro y Norte América, destaca que, si bien en México se observa un incremento en el uso de sistemas biométricos, aún existe una amplia proporción de usuarios que recurren a métodos no biométricos como el código PIN o la firma. En México ocho de cada diez bancarizados declara haber utilizado sistemas analógicos en comparación con siete de cada diez que ha utilizado sistemas biométricos. Sin embargo, es importante resaltar que la adopción de la biometría como factor de autenticación está en crecimiento y es fundamental para fortalecer la seguridad en las transacciones financieras.

 

El informe revela que la biometría, en combinación con métodos analógicos como el PIN o la contraseña, proporciona un nivel de seguridad adicional. Es por ello que es alentador ver cómo cada vez más usuarios combinan estos dos tipos de verificación, utilizando la lectura de huella digital o el reconocimiento facial como primera opción y, en caso necesario, el PIN o la contraseña como segunda opción.

 

El Informe de Tendencias de Medios de Pago se basa en 7.200 encuestas realizadas a población bancarizada. Además, incluye la opinión de 70 analistas de mercado, ejecutivos y representantes de organismos del sector en México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, España, Italia, Portugal y Reino Unido. Minsait Payments ofrece servicios de procesamiento emisor y adquirente, así como soluciones innovadoras de pagos digitales a más de 100 clientes en 20 países de Latinoamérica y Europa, entre los que se encuentran importantes Fintech, grandes bancos, retailers y grandes tecnológicas

 

Acerca de Minsait Payments Minsait Payments (https://www.minsaitpayments.com) ofrece servicios de procesamiento emisor y adquirente y soluciones innovadoras de pagos digitales. La compañía de Minsait apuesta por un modelo de procesamiento transversal orientado a empresas con una naturaleza tecnológica, entre las que se encuentran importantes Fintech, bancos, retailers y grandes tecnológicas. Minsait Payments cuenta con más de 25 años de experiencia y un equipo de más de 1.500 profesionales especializados en pagos. Actualmente, ofrece servicios a más de 100 clientes en 20 países de Latinoamérica y Europa y procesa más de 220 millones de tarjetas en todo el mundo.

Notas Relacionadas