![Reinventando un clásico: comidas y bebidas inspiradas en el chile en nogada](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230714/249226_large.jpg)
En Puebla ya se está viviendo una de las temporadas más esperadas de la cocina local, la de chiles en nogada. Durante aproximadamente dos meses, los poblanos disfrutarán de uno de los platillos más emblemáticos del estado y del país, pero lejos de las presentaciones tradicionales, hay quienes se han dado a la tarea de elaborar nuevas recetas tomando como inspiración la nogada.
Si bien la mayoría de las personas en el estado y en gran parte de México está acostumbrada a los chiles en nogada de siempre, los chefs y cocineros han creado diferentes postres y antojitos que usan la propia nogada, la granada o imitan el aspecto del chile para nuevos productos.
Hoy en día es normal que en establecimientos de la capital se encuentren helados, nieves, molotes, cemitas y hasta pulques hechos con nogada u otros ingredientes del chile, aunque solo están disponibles por poco tiempo.
En un recorrido hecho por Imagen Poblana, hallamos en qué puntos encuentras estos antojitos, bebidas y postres, cuál es su valor aproximado, además de saber si a los poblanos realmente les agradan estas nuevas recetas.
Bebidas
Ubicada en la calle 3 oriente número 208, la pulquería Calavera Coyote ofrece para los adeptos de esta bebida ancestral un pulque curado sabor chile en nogada. Lo tienen a la venta desde la última semana de junio y estará en el menú hasta finales de septiembre. Lleva todo lo que se necesita para preparar un chile excepto la carne. Nogada, chile poblano, manzana, nuez, pera, granada y perejil en un tarro.
En un día de ventas bajas expiden entre seis y diez litros, pero en un fin de semana o buen día venden 20 o 30 litros. Al principio ni siquiera lo probaban, pero ahora los felicitan por su curado. Lo puedes beber por 70 pesos el litro y 38 pesos el medio.
En el restaurante El Mural de los Poblanos, en cuanto a bebidas, también tienen pulque curado de nuez de Castilla y uno más de granada, con precio de 85 y 55 pesos, respectivamente. Además, hay martinis y margaritas de granada.
Postres
La temporada de calor también hace que los helados sean los productos más solicitados, y en Puebla hay múltiples establecimientos que ya tienen helado inspirado en el chile en nogada. Uno de estos espacios es la Heladería Mary Barragán, ubicada en la colonia El Carmen, que lo oferta a la venta desde mediados de julio hasta septiembre.
Los costos son de 45 pesos el chico de una bola, los medianos con dos bolas en 65 pesos y los más grandes con tres bolas en 85 pesos. De acuerdo con el testimonio de los empleados, al día llegan a vender entre 50 y 60 unidades.
A unos pasos de distancia, en la esquina de la 15 poniente, también está la Paletería México Lindo, que desde esta semana ya tiene el helado de chile en nogada. Este incluye todo, entiéndase nuez, granada, nogada, chile poblano, durazno, pera y manzana, solo omitiendo la carne. Se sirve en un cono que va adornado con granada y perejil.
El costo es de una bola por 40 pesos y dos bolas por 70. En el poco tiempo que llevan de esta temporada, las ventas se ven con aproximadamente un bote diario, es decir, cerca de 125 o 120 helados en total.
En El Mural de los Poblanos también ofrecen una variedad de platillos, a parte del clásico chile en nogada. Aquí se ofrece el helado de nogada, con precio de 225 pesos, además de órdenes de la nogada sola, lo más vendido de acuerdo con los empleados.
De igual forma, el menú de temporada incluye molletes que llevan todo el relleno de un chile en nogada. Para los desayunos en la carta se ofertan dos piezas de concha en nogada por 165 pesos.
El restaurante Comal, con sitio en la 16 de septiembre, justo frente a la Catedral, cuenta con un helado de chile en nogada que cuesta 99 pesos por copa. Este lleva nuez, canela, pera, manzana, nogada y se sirve granada y perejil como complemento.
Comidas
Nuevamente, en El Mural hay disponibles chipotles rellenos con picadillo de nogada, enmoladas con relleno de chile en nogada y cemitas de rajas de chile poblano. Todos estos platillos son especiales por la temporada, por lo que estarán disponibles hasta mediados de septiembre.
En el establecimiento de Urbano: Cocina de Barrio, dentro de la Plaza Mexicana, en el bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente, puedes degustar las llamadas "Enchiladas Agustina". Este plato es una combinación de relleno de chile en nogada, cubiertas con mole poblano y adornadas de granada y perejil. Son tres piezas que están disponibles de julio hasta agosto.
Finalmente, el restaurante El Patio de San Luis es el lugar que desde el año pasado elabora los antojitos más originales, la cemita y el molote con chile en nogada. Se preparan sobre pedido y cada uno cuesta 250 pesos, aunque se pueden pedir con bebida y sopa por 300 pesos. El local está en la calle 10 oriente número 2.