![Busca IMACP fomentar la lectura con la Fiesta del Libro Puebla 2023](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230713/249140_large.jpg)
Del 1 al 6 de agosto, el Centro de Convenciones será sede de la Fiesta del Libro Puebla 2023, un evento orientado a fomentar la lectura entre los poblanos y que contará con más de 140 actividades, entre las que destacan 46 presentaciones de libros, además de contar con figuras como Jorge Aviña, ilustrador estrella del Libro Vaquero.
En rueda de prensa, Fabián Valdivia, titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, informó que todo el Centro de Convenciones estará siendo utilizado para las charlas, presentaciones, así como firmas de autógrafos y, agregó, que las actividades serán gratuitas, aunque para la asistencia a talleres es necesario reservar lugar, pues habrá cupo limitado.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) July 13, 2023
El titular del @IMACP, @darthfab presenta la #FiestaDelLibroPuebla2023, un evento gratuito que se llevará a cabo del 1 al 6 de agosto y contará con más de 140 actividades que incluyen presentación de libros, talleres, charlas, un slam de poesía, además de contar… pic.twitter.com/uLJ6QMC7AN
"Los libros serán parte de la fiesta y se estarán repartiendo algunos ejemplares de manera gratuita. Los esperamos desde este martes primero hasta el domingo 6 de agosto en el Centro de Convenciones en todo lo que implica el mundo del libro, la lectura y, sobre todo, para aprovechar el verano en una fiesta", puntualizó Valdivia.
Entre los ponentes del evento, destacan figuras como José Luis Sánchez Solá, mejor conocido por la afición poblana como "Chelis", quién repartirá ejemplares de manera gratuita. También se contará con la participación de Fernanda Melchor, quien efectuó la primera traducción tropicalizada del clásico infantil "El principito", obra que en este año celebra su aniversario número 80.
Otro exponente reconocido es Jorge Áviña, ilustrador estrella del libro vaquero. El artista estuvo a cargo de poco más de 5,000 portadas para la historieta western más vendida en el siglo XX en México; ha hecho caricaturas políticas para revistas de la talla de Siempre, y diseñado escenografías para obras de teatro o programas de televisión como La Familia Peluche; carteles para series de Netflix, campañas de la Secretaría de Salud e incluso ediciones especiales ilustradas de libros como La Metamorfosis, de Franz Kafka, Frankenstein, de Mary Shelley y diversas piezas de Edgar Allan Poe.