Liberan a Leslie Van Houten, involucrada en los asesinatos de la “Familia Manson”

Liberan a Leslie Van Houten, involucrada en los asesinatos de la “Familia Manson”

Foto: Twitter

Leslie Van Houten, integrante de la secta conocida como la "Familia Manson", fue liberada este martes de una prisión de California tras haber pasado 53 años en ella por su participación en dos asesinatos, según indicaron medios locales. 

  

La mujer estará en libertad condicional a partir de ahora. Ella había sido condenada a varias cadenas perpetuas por el asesinato el 10 de agosto de 1969 del ejecutivo de supermercados Leno LaBianca y de su esposa, Rosemary

  

Van Houten, de 73 años, tenía 19 años en el momento del crimen y durante el juicio quedó subrayada la brutalidad de sus actos, en los que propinó entre 14 y 16 puñaladas a Rosemary LaBianca. Un día antes, los miembros de esa secta habían matado a la actriz Sharon Tate, esposa del director de cine Roman Polanski, quien en ese entonces estaba embarazada de ocho meses, y a otras cuatro personas, aunque Van Houten no participó en esos asesinatos. 

 

 

"Va a tener que aprender a vivir en el mundo después de 53 años en prisión. Va a llevar un tiempo", comentó la abogada, Nancy Tetreault

  

Charles Manson, que falleció en 2017 a los 83 años, estremeció a Hollywood y a Estados Unidos en agosto de 1969 con una sangrienta espiral de violencia en la que él y sus seguidores, conocidos como la "Familia Manson", mataron a siete personas para provocar una guerra racial. 

  

Los asesinos utilizaron la sangre de sus víctimas para escribir mensajes en las paredes mientras seguían las instrucciones que creían escuchar en la canción de The Beatles “Helter Skelter”. En los asesinatos, Manson participó activamente en dos de ellos. 

  

Aunque Van Houten fue condenada en primera instancia a muerte por el asesinato de Leno y Rosemary LaBianca, cuando la pena de muerte fue abolida en California su condena fue cambiada por la de cadena perpetua. 

Notas Relacionadas