![Calor y sequía: el agua escasea y las pipas hacen su agosto](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230615/247864_large.jpg)
Vecinos de la colonia Lomas de San Valentín, uno de los asentamientos ubicados en la periferia del municipio de Puebla, han vivido en rezago desde hace poco más de dos años al carecer de servicios básicos como el agua, una situación que han aprovechado los proveedores particulares aumentando el precio de las pipas, sin que haya una regulación del servicio.
En los últimos 40 años, la mancha urbana de la zona metropolitana de Puebla creció 10.4 veces, a medida que esto ocurre también se presentan problemas económicos y sociales como el crecimiento desordenado debido a que los ciudadanos buscan obtener tierras al menor precio posible; estás se localizan en las periferias, donde aún no se cuenta con la infraestructura necesaria para brindar servicios básicos.
Alejandra Córdoba encabeza un grupo de vecinos de las calles Tulipanes, Girasoles y las Rosas en la colonia antes mencionada y en entrevista declaró que al menos 40 familias están siendo afectadas por la falta de abastecimiento de agua potable. Los vecinos que representa, dice, tienen pagos al corriente y algunos han llegado a pagar hasta 4,000 pesos al año, pero esto no les ha garantizado el servicio.
Falta de agua y exceso en los cobros de pipas
Alejandra acusó que su colonia ha sido olvidada por las pasadas administraciones, que prometieron hacer intervenciones para mejorar los servicios y la infraestructura, pero la ayuda no llegó. Ante este escenario, declaró que la falta de agua es la principal razón de su inconformidad, pues el problema se ha acrecentado con los años.
Algunas casas ubicadas sobre las calles Girasoles y las Rosas solo reciben suministro de agua una vez a la semana, a pesar de estar al corriente con los pagos. Pero otros colonos denuncian vivir en sequía total y se ven obligados a contratar pipas, que suelen cobrar alrededor de 450 pesos por 10,000 litros de agua, pero ante la alta demanda denuncian que los precios han aumentado y actualmente rondan entre los 550 y 800 pesos. Además, deben contratar el servicio al menos dos veces por mes.
“Hemos tenido desabasto de agua, estamos pidiendo que nos den más días, solo cae cada 8 días, pero de este lado no cae, vamos pagando pipas de agua, salen en 550, 700, 800, ya se mandan los piperos, saben que no hay agua en la colonia y le aumentan el precio, se piden pipas cada 15 días”, declaró Alejandra Córdoba.
En la capital poblana, Agua Puebla para Todos es la empresa a cargo de la prestación del servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado; los vecinos ya han presentado quejas ante este organismo, aunque no han recibido una solución.
Alejandra declaró que personal de Agua de Puebla ha acudido a dicha zona donde han llevado a cabo revisiones y les han comentado que, debido a la edificación de viviendas en terreno alto el agua potable no tiene la suficiente fuerza para llegar a todas las casas; a pesar de esto, les siguen cobrando el servicio.
Aumento de precios es resultado del desabastecimiento de agua y alta demanda
Datos de la Colectiva por el Bienestar Social indican que cerca de 120,000 poblanos se vieron obligados en los primeros tres meses del año a adquirir una pipa y estimaron que la cifra aumentará una vez llegue la ola de calor. Esta situación afecta a colonias de todo el municipio, pero principalmente en la zona sur de la ciudad.
Es importante mencionar que, desde el año pasado, Ana Castillo Díaz, dirigente de la Organización de Pipas y Pozos de Agua en Puebla, declaró que la ciudad presenta un importante desabastecimiento de agua, ya que durante la última temporada de calor los niveles de agua en los pozos bajaron y la demanda del servicio creció hasta en un 60%.
Agua de Puebla para Todos tendrá un proceso de inversión en este año: Rivera Pérez
Ante las quejas de vecinos por falta de agua, el alcalde Eduardo Rivera Pérez declaró en entrevista que la concesión se otorgó a un particular debido a que el servicio representa un trabajo complejo y ni el gobierno municipal o el estatal cuentan con la solvencia para financiar el proyecto.
???????? El alcalde calificó como un trabajo complejo a la distribución del #agua por parte de la empresa @AguadePuebla, y declaró que han hecho un trabajo aceptable, pero puede mejorar con proceso de inversiones que deberá efectuar la concesionaria este año. pic.twitter.com/ghtJtInQUS
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) June 14, 2023
Además, dijo que las denuncias recibidas durante su administración se han canalizado a la empresa responsable y le exigen atención inmediata. En cuanto a la efectividad del servicio, declaró que Agua Puebla para Todos ha hecho un trabajo aceptable, pero que se puede mejorar, con ello anunció que durante este año la empresa deberá llevar a cabo un proceso de inversión por lo que confía en que el servicio vaya mejorando.
“Viene un proceso de inversiones de la concesionaria este año, en donde tiene que mejorar el servicio del agua, tiene que mejorar la distribución de la misma en la ciudad, deben instalarse plantas de tratamiento y mejorarse. Parte de estas obras son las intervenciones de drenaje del Centro Histórico", declaró Eduardo Rivera.