Suma Popocatépetl más de 24 horas sin explosiones

Suma Popocatépetl más de 24 horas sin explosiones

Foto: Enfoque

El volcán Popocatépetl sumó más de 24 horas sin que se registren explosiones, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla.

 

Durante la conferencia de prensa matutina del gobernador Sergio Salomón Céspedes, el subsecretario de Gobernación, Andrés Villegas, reveló el estatus del volcán durante las últimas 24 horas.

 

 

Informó que al corte de las 5:00 horas, el volcán registró 24 horas sin explosiones además de que durante la noche y madrugada hubo una exhalación constante de vapor de agua y gas; en tanto que la caída de ceniza disminuyó, pero siguió presente en los municipios de Atlixco, San Pedro Cholula y Puebla.

 

Por su parte el área de Protección Civil Estatal informó que durante las últimas horas se han colocado señaléticas y lonas para apoyar a las personas a identificar rutas de evacuación y saber a dónde los llevan.

 

El gobernador Sergio Salomón Céspedes también informó que existe una vigilancia permanente sobre la situación del volcán y podría ser cuestión de días para que se reactiven las clases presenciales en la entidad.

 

 

Aseguró que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está al pendiente de la situación del volcán y ha ofrecido todo el apoyo de la federación para atender la contingencia actual y cualquier peligro que pueda surgir posteriormente.

 

Condena asesinato de Marco Aurelio Ramírez

 

Durante su conferencia, el gobernador también aprovechó para condenar el asesinato del exfuncionario y periodista Marco Aurelio Ramírez, quien fue ultimado el pasado martes en el municipio de Tehuacán.

 

Señaló que se trata de un hecho que preocupa a la sociedad en general y entristece al gremio periodístico; sin embargo, las autoridades ya están trabajando en el esclarecimiento del caso, específicamente la Fiscalía General del Estado.

 

Filtración de agua en hospital del IMSS Cuautlancingo fue error humano

 

Respecto a la filtración de agua que ocurrió ayer en el recién inaugurado hospital del IMSS en el municipio de Cuautlacingo, el gobernador informó que ya tuvo comunicación con el director nacional del IMSS, Zoé Robledo.

 

 

De acuerdo con lo que explicó el funcionario federal, todo se habría tratado de un error humano ya que, por la caída de cenizas, se está haciendo una limpieza constante en los ductos.

 

Aparentemente durante estas labores de limpieza uno de los accesos no habría sido cerrado correctamente provocando la filtración del agua ante la fuerte lluvia registrada la tarde de ayer en varias partes de la zona metropolitana.

 

Respalda reforma a la ley de la BUAP

 

Finalmente, el gobernador señaló que la administración estatal mantiene una estrecha comunicación y colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, siempre respetando su autonomía universitaria.

 

Por ese motivo celebró la iniciativa para que se reforme la Ley Orgánica de la BUAP, cuya propuesta ya fue enviada al Congreso para su revisión y eventual votación ante el Pleno.

 

 

De este modo, el mandatario adelantó que en próximos días se estará haciendo una revisión puntual de esta reforma que busca beneficiar a los estudiantes con aspectos que fueron votados y aprobados por más de 53,000 universitarios a través de una plataforma digital.

Notas Relacionadas