![Propone Cicepac mejoras a las rutas de evacuación del Popocatépetl](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230524/246794_large.jpg)
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla A.C. (Cicepac) propuso una serie de recomendaciones para mejorar las rutas de evacuación del Popocatépetl, pues consideraron que podrían estar en un mejor estado del que actualmente tienen.
En rueda de prensa, el ingeniero Abraham Eduardo Cadena Sánchez explicó que existen ciertos aspectos que impiden calificar como de excelente el estado de las rutas de evacuación.
Recordó que las diferentes rutas de evacuación en las comunidades más cercanas al volcán Popocatépetl datan de 1999 cuando se habilitaron algunos caminos rurales que ya existían en las localidades.
Esto ha provocado que las características geométricas en el ancho de las calzadas tengan un alineamiento precario y una superficie de rodamiento que no es el más apto dadas las condiciones arenosas de la región.
#ReporteImagen ????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 24, 2023
Abraham Eduardo Cadena Sánchez, integrante del Cicepac, consideró que las rutas de #evacuación no están en buen estado y que la presencia de #topes no ayudan al momento de una evacuación rápida en caso de erupción del volcán #Popocatépetl.
???? @MariMory90 pic.twitter.com/WBLIgDD5C7
A más de 23 años de que haber sido habilitadas, los gobiernos federal y estatal han destinado recursos para su mantenimiento, pero de acuerdo con el Colegio de Ingenieros, en lugar de mejoras se han colocado estructuras que entorpecen una evacuación rápida, como los topes.
Señaló que, como parte de las acciones que se deben de hacer de forma inmediata por las autoridades, dada la contingencia volcánica, es la inspección del estado del pavimento, así como los lugares de conflicto por vehículos estacionados en zonas críticas.
Detalló que a lo largo de la ruta de evacuación existen zonas donde la población ha ido estacionando vehículos o colocado puestos ambulantes que impiden utilizar toda la ruta de evacuación de forma correcta.
"La verdad, sí es un poco complicado decir que si están bien, no es cierto, el simple hecho de que tengan topes en una emergencia son el primer obstáculo", expuso Cadena Sánchez.
Ante esta situación el Colegio de Ingenieros Civiles propuso detectar y solucionar los problemas que existen en algunas partes de las rutas de evacuación con la reducción de carriles o ancho del trazo carretero que impide la operación de vehículos del transporte público y pesados.
Consideraron que es necesario que haya una ampliación de los carriles de circulación y la construcción de libramientos para evitar el paso obligado en comunidades y zonas urbanas.