Lo que debes saber antes de viajar desde el Aeropuerto Hermanos Serdán

Lo que debes saber antes de viajar desde el Aeropuerto Hermanos Serdán

Foto: Enfoque

Entre todas las actividades que se han visto afectadas por la constante caída de ceniza del volcán Popocatépetl están los vuelos del Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, donde muchos han tenido que suspenderse por la poca o nula visibilidad.

 

Estas afectaciones provocan retrasos o cancelaciones definitivas de vuelos que salen o llegan a esta terminal aérea en el municipio de Huejotzingo, la cual es la única en el estado.

 

¿Qué aerolíneas y qué destinos tiene el aeropuerto?

 

El aeropuerto de Puebla tiene una operación reducida en comparación con otras terminales de la zona centro del país, por lo que actualmente son tres aerolíneas las que brindan sus servicios aquí.

 

Volaris y Viva Aerobus ofrecen servicios con vuelos al interior del país y United se encarga de cubrir la demanda para vuelos hacia los Estados Unidos.

 

En el caso de la empresa Viva Aerobus, ofrecen vuelos redondos de Puebla a Guadalajara, Cancún y Monterrey; en tanto que Volaris ofrece viajes redondos a Tijuana, Cancún y Monterrey.

 

Por lo que hace a la empresa United, ofrece un vuelo que va de Puebla a Houston, Texas, en los Estados Unidos.

 

¿Cómo va la operación por las caídas de ceniza?

 

De acuerdo con el itinerario del Aeropuerto Internacional de Puebla, durante el martes 23 de mayo se tenía prevista la salida de 10 vuelos y la llegada de otros nueve.

 

Las salidas previstas eran a Houston, Texas, que generalmente tiene un vuelo diario; dos salidas a Tijuana; dos salidas a Cancún; tres vuelos a Monterrey; así como un vuelo a Guadalajara.

 

Debido a la caída de ceniza, el vuelo a Houston por parte de la empresa United se tuvo que cancelar; lo mismo ocurrió con uno de los vuelos a Cancún por parte de la empresa Volaris y el de Tijuana de la misma empresa.

 

Por lo que hace a las llegadas, el itinerario establecía el arribo de nueve vuelos, dos provenientes de Tijuana, tres de Monterrey, tres de Cancún y uno de Guadalajara.

 

Debido a la caída de ceniza cancelaron dos vuelos, uno que era de Cancún a Puebla y otro más de Tijuana a la capital poblana.

 

Todos los vuelos e itinerarios se ajustan conforme a la demanda por parte de cada una de las empresas y la de los otros aeropuertos que tienen conexión con Puebla.

 

¿Cuánto cuesta viajar en avión?

 

A diferencia de una terminal de autobuses, el precio de un boleto de avión no es fijo y depende de diversos aspectos como el día, horario, número de conexiones y, desde luego, la empresa.

 

La mayoría de los boletos que se comercializan por parte de las aerolíneas se obtienen directamente en sus diferentes portales de internet o a través de terceros como agencias de viaje.

 

Por ejemplo, haciendo una consulta en el portal de la aerolínea United, encontramos que un vuelo redondo de Puebla a Houston programado para la primera semana de junio, costaría aproximadamente 600 dólares, lo cual al tipo de cambio actual equivale a 10,780 pesos.

 

La aerolínea Volaris ofrece vuelos redondos a Tijuana para el próximo fin de semana en 12,992 pesos, pero si vamos postergando la fecha de salida el costo del boleto redondo puede bajar hasta los 8,500 pesos.

 

Volaris también ofrece el viaje redondo a Cancún por 7,699 pesos para este fin de semana; mientras que el boleto redondo a Monterrey cuesta 3,399, también para este fin de semana.

 

La empresa Viva Aerobus es una de las que tiene los precios más bajos del mercado, por ejemplo, un vuelo redondo de Puebla a Guadalajara costaría aproximadamente 4,370 pesos, saliendo el próximo 26 de mayo.

Notas Relacionadas