Actividad del Popocatépetl se mantiene con intensidad moderada

Actividad del Popocatépetl se mantiene con intensidad moderada

Foto: Enfoque

La actividad volcánica del Popocatépetl se mantiene estable durante las últimas 24 horas, en las que se han registrado 22 exhalaciones y 1,234 minutos de tremor de una intensidad moderada a baja.

 

Así lo informó el subsecretario de gobernación, Andrés Villegas Mendoza, quien encabezó la conferencia de prensa de este miércoles en sustitución del gobernador Sergio Salomón Céspedes.

 

El funcionario explicó que al momento los municipios con mayor afectación por la caída de ceniza son Puebla, Nealtican, Tianguismanalco, Atlixco, Huaquechula, Tepexi de Rodríguez, San Jerónimo Tecuanipan, Tepeojuma y Atoyatempan.

 

 

Reportan 114 consultas por la caída de ceniza

 

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, señaló que hasta ayer por la noche se han brindado 114 atenciones médicas en las 84 unidades de la Secretaría de Salud que se ubican en la zona del Izta-Popo.

 

Explicó que se han atendido problemas médicos relacionados con la caída de ceniza como son la rinitis, laringitis y otros malestares como la irritación en los ojos y la piel.

 

En este sentido señaló que hasta el momento se han entregado 3,288 kits para la mitigación de los efectos de la caída de ceniza, los cuales se entregan previa prescripción del médico encargado y se da prioridad a las personas con algún padecimiento crónico.

 

Calidad del aire es regular

 

Por su parte, de la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara, informó que entre las 16:00 y las 19:00 horas de ayer se reportó una mala calidad del aire a consecuencia de las partículas contaminantes en el ambiente.

 

 

Sin embargo, hasta las 6:00 horas de este miércoles los niveles bajaron a regular por lo que de momento no se ha iniciado el conteo de las 48 horas para declarar una contingencia ambiental.

 

Respecto a la ceniza señaló que existen condiciones climáticas que permiten que la ceniza se mantenga sedimentada en el piso y no tenga las dimensiones de partículas respirables, reduciendo los niveles de contaminación y riesgos para la salud.

 

Clases en casa no implican uso de internet

 

Finalmente, la secretaria de Educación Pública, Isabel Merlo Talavera, señaló que la suspensión de clases en la modalidad presencial no implica necesariamente que los niños tengan que tomar clases en línea.

 

 

En este sentido precisó que los maestros están capacitados para ofrecer las clases con otro tipo de herramientas como pueden ser fichas de aprendizaje, libros de texto y otros materiales didácticos.

 

En aquellas comunidades donde existe un ligero acceso a otras herramientas tecnológicas también se pueden emplear grupos de WhatsApp, aunque también informó que se han detectado casos donde los maestros incluso se apoyan del perifoneo instalado en las comunidades.

Notas Relacionadas