Destaca Sergio Salomón compromiso de poblanos ante contingencia volcánica

Destaca Sergio Salomón compromiso de poblanos ante contingencia volcánica

Foto: Enfoque

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó el compromiso y responsabilidad demostrado por los vecinos de las comunidades cercanas al volcán, para enfrentar la contingencia generada por la actividad volcánica del Popocatépetl.

 

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reconoció el interés mostrado por los pobladores durante el recorrido de ayer en el municipio de San Nicolás de los Ranchos, donde participó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

 

Asimismo, destacó que la proactividad que han mostrado los alcaldes de los municipios afectados por la caída de ceniza del Popocatépetl, con la finalidad de que haya una coordinación estrecha con el gobierno del estado.

 

 

No habrá compras de pánico

 

A propósito de la contingencia volcánica, el gobernador aprovechó para dejar en claro que su administración no hará compras de pánico por adjudicación directa, como se llevaba a cabo en administraciones anteriores, utilizando de pretexto el tema del Popocatépetl.

 

De este modo, adelantó que no recurrirá a este gasto y que por el momento las finanzas con las que cuenta el estado permiten enfrentar la contingencia de forma efectiva, sin tener que acudir a bolsas extraordinarias.

 

 

Mejora la calidad del aire

 

Durante su participación, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, confirmó que la calidad del aire en la zona metropolitana ha mejorado a pesar de qué se mantiene la caída de ceniza.

 

La funcionaria explicó que durante la medición en las últimas horas los puntos de monitoreo de la calidad del aire, se encontró que las partículas contaminantes se redujeron de forma considerable.

 

Esto permitió a la dependencia a su cargo que se determinará no aplicar el programa Hoy No Circula, ya que los lineamientos únicamente establecen su activación después de 48 horas de una mala calidad de aire y en los episodios más recientes solamente se lograron acreditar 34 horas continuas.

 

Sin embargo, la funcionaria pidió a la sociedad reducir la movilidad vehicular con la finalidad de que se mantenga los niveles bajos, tomando en cuenta que persiste la caída de ceniza.

 

 

Se mantiene revisión del transporte público

 

En otro orden de ideas el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, informó que continúa la revisión de las concesiones del transporte público en Puebla, a fin de detectar vicios heredados por los anteriores titulares.

 

Álvarez Arronte explicó que son más de 57,000 expedientes los que se tienen que revisar por lo que la dependencia de su cargo todavía no ha concluido con cada una de las concesiones.

 

 

Señaló que los principales vicios que se han detectado es que unidades operan con placas sobrepuestas, sin concesión autorizada o vigente y es por ello que se espera reducir el número de unidades que operan de forma irregular a través de la revista vehicular que se reactivó a partir de este año.

 

La Feria de Puebla 2023 fue un éxito

 

A ocho días de que concluyó la Feria de Puebla 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina informó que se superaron las expectativas por lo que se puede a calificar como un éxito la más reciente edición.

 

El mandatario adelantó que se superó la meta de 1,200,000 asistentes con boleto pagado, tomando en cuenta que hubo descuentos, se regalaron boletos y además se dio preferencia a personas con discapacidad.

 

 

Salomón Céspedes también destacó que la Feria de Puebla 2023 logró posicionar a la entidad en la agenda nacional y se busca que más que una tradición local, sea considerada entre las más importantes del país.

 

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que la Feria de Puebla 2023, así como todas las celebraciones que se hicieron durante mayo, permitieron generar una considerable derrama económica para la ciudad.

 

El presidente municipal destacó que hubo muy buenos números en la ocupación hotelera y en el número de visitantes que, además de llegar a la ciudad con motivo de la Feria de Puebla, lo hicieron para los festejos de la Batalla de Puebla y las diferentes actividades que se llevaron a cabo en el primer cuadro de la ciudad.

 

Rivera Pérez reconoció el trabajo colaborativo que hubo con el gobierno del estado para poder efectuar con éxito la Feria de Puebla y todas las actividades que se hicieron durante mayo, en las cuales se priorizó la seguridad pública y la logística de cada una de las actividades.

Notas Relacionadas