Para la construcción del nuevo Congreso de Puebla en las faldas de los Fuertes de Loreto, la titular de Medio Ambiente del municipio, Myriam Arabian, señaló que es necesario contar con las medidas de mitigación para distribuir las zonas verdes y evitar la pérdida de estos espacios.
En entrevista, la funcionaria señaló que están trabajando con quienes van a construir la nueva sede para identificar la forma en que pueden compensar la pérdida del espacio, dado que es una de las pocas áreas verdes que le restan a la ciudad.
???????? Construir en espacios verdes y llevar nuevos parques a zonas despobladas del sur son las medidas de mitigación que el @PueblaAyto usará para la construcción del nuevo @CongresoPue, en caso de aprobarse su edificación en la zona de los Fuertes de Loreto pic.twitter.com/WvENOaNpiG
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 18, 2023
"Las ciudades se tiene que construir, debes poner medidas de mitigación y eso estamos trabajando con quienes están construyendo, entonces pueden ser árboles, diferentes cosas, estamos en evaluación, porque es lo mismo que un centro comercial, debes permitir el desarrollo, pero ¿cómo compensas esa pérdida de espacios verdes?", declaró.
Arabian agrego que hay zonas al sur de la ciudad con predios sin áreas verdes, por ello entre los planes del Ayuntamiento está el tapizar estas zonas con árboles y parques, a fin de mantener una ciudad verde.
Por el momento, el proyecto de construcción del Congreso está detenido ante la ratificación de documentos para el uso de suelo. En rueda de prensa, el alcalde Eduardo Rivera Pérez indicó hasta el momento no se han presentado avances en los trámites que necesita el ayuntamiento para dar inicio a la construcción.