![Anuncian foro internacional sobre la hipertensión arterial en Puebla](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230518/246512_large.jpg)
Puebla será sede del primer Foro Internacional del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA), el cual se celebrará entre los días 18 y 20 de mayo en el marco del mes de la hipertensión.
Así lo dio a conocer Luis Alcocer Díaz Barreiro, uno de los organizadores de este evento, al señalar que la hipertensión arterial es un asesino silencioso pues más del 70 % de la población en México podría padecerlo sin presentar ningún síntoma.
#Entérate ????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 18, 2023
Del 18 al 20 de mayo, #Puebla será sede del Primer Foro Internacional del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (@GrehtaM), para abordar la importancia del tratamiento de la hipertensión arterial ????
Vía @MariMory90 pic.twitter.com/EnhnSqDimD
Esto provoca que la hipertensión arterial siga siendo una de las principales causas de muerte prematura en el mundo, esto aún y cuando se trata de una enfermedad que es fácilmente diagnosticable y tiene un tratamiento bastante común.
Enrique Ramos Cházaro, otro de los expertos y organizadores de este evento, explicó que Puebla está entre los 10 estados que tienen menor cantidad de pacientes con hipertensión, con solamente el 15 % de los casos totales reportados en todo el país.
Actualmente en México existen 1’108,000 mexicanos con problemas de hipertensión arterial, de los cuales más del 30 % es población mayor a 20 años, lo cual refleja la importancia de la detección oportuna y tratamiento de esta enfermedad.
En el marco de este foro internacional, también se presentó una plataforma electrónica que tiene como fin el registro clínico de pacientes con hipertensión arterial.
Este instrumento será de fácil consulta para el personal de la salud y permitirá además acceder a información trascendental sobre la hipertensión arterial y sus complicaciones, a fin de que se tomen las mejores decisiones al momento del diagnóstico y la terapia.