![¿Sobrevendieron tu vuelo? Esto puedes hacer](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230516/246384_large.jpg)
La sobreventa de vuelos u overbooking es una práctica recurrente en las aerolíneas para buscar minimizar los gastos de la empresa, asegurando el lleno total del avión, por tanto, esta es una práctica legal, aunque también hay derechos e instituciones mexicanas que te protegen ante estas situaciones.
Si has viajado mediante una aerolínea, probablemente el término te resulte familiar, en caso contrario, es un tema a tomar en cuenta, pues suele ser recurrente. La sobreventa, como su nombre lo indica, consiste en vender boletos a pesar de tener reservado el 100 % de los lugares de abordaje.
Con esta “mala práctica”, la aerolínea asegura el lleno del avión, ya que es habitual que no todos los pasajeros asistan a su vuelo o cancelen de último momento. Esta medida no está penada por la ley, ya que las empresas también se ven obligadas a acatar ciertas garantías.
Este último punto es bastante importante, pues antes de comprar un vuelo debes asegurarte de verificar las cláusulas de reembolso, así podrás evitar varios trámites antes de poder reclamar tu vuelo por alguna situación ajena a ti.
¿Qué hacer si mi vuelo está sobrevendido?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, las leyes de aviación civil indican que, en caso de que una empresa haga una sobreventa de tu vuelo y los pasajeros ya hayan abordado la aeronave, es posible intercambiar alguna plaza, solo si alguno de los pasajeros está dispuesto a entregar su asiento de manera voluntaria.
En caso de permanecer fuera del itinerario de vuelo, la aerolínea debe proveer de alimento de acuerdo con el tiempo de espera, y en caso de ser necesario, deben proporcionar hospedaje y transporte del hotel al aeropuerto.
En cuanto a los lineamientos de las leyes de aviación, también se especifica que hay tres derechos que te protegen al quedar fuera de un vuelo. En primer lugar, la aerolínea debe ofrecerte algún otro viaje que se dirija al mismo destino.
En segundo lugar y en caso de no contar con algún vuelo en el mismo día, la aerolínea debe ofrecerte uno en fechas posteriores que se acomode a tu itinerario, además de proveerte de los servicios antes mencionados, como la comida, etc.
En caso de no querer ninguna de estas opciones, también es posible solicitar un reembolso por el precio total del vuelo o, en caso de no haber abordado durante una conexión, se puede reembolsar el monto parcial del boleto.