Semáforo de alerta volcánica se mantiene pese a intensa actividad del Popocatépetl:

Semáforo de alerta volcánica se mantiene pese a intensa actividad del Popocatépetl:

Foto: Enfoque

A pesar de que en las últimas semanas se ha registrado una intensa actividad por parte del volcán Popocatépetl, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos, así lo manifestó el gobernador Sergio Salomón Céspedes, afirmando que se mantiene un monitoreo permanente para cualquier cambio registrado en la actividad volcánica.

 

Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que se trata de algo científico respecto a las evaluaciones que se tienen que aplicar para un eventual cambio en el semáforo de alerta volcánica, pero si no se ha hecho una actualización quiere decir que todo está dentro de los parámetros seguros para la población.

 

 

"Es monitoreo permanente, las 24 horas del día, es parte de lo que se viene generando hoy en tema de prevención por la caída de ceniza, que si bien no es un problema grande si es un problema a atender por prevención", expuso el gobernador.

 

Reuniones con Claudia Sheinbaum son para intercambio de experiencias

 

En otro orden de ideas, el gobernador explicó que las reuniones que ha mantenido con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, permiten a Puebla recuperar experiencias de éxito en la administración pública.

 

El gobernador señaló que en las próximas semanas seguirán teniendo reuniones con la jefa de gobierno con la finalidad de seguir con este intercambio que permita beneficiarse con programas que han sido exitosos en la capital del país.

 

 

"Para mí es muy importante traer políticas públicas exitosas que se han dado en Ciudad de México, si algo cabe en la Ciudad de México desde luego que cabe en Puebla (…) ha habido políticas muy exitosas en la Ciudad de México basadas en estrategias de austeridad, transparencia y compromiso", manifestó el mandatario.

 

Reconocerán a más de 5,000 maestros

 

Durante la conferencia de prensa matutina, la titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Isabel Merlo Talavera, explicó que en el marco del Día del Maestro se entregarán 5,771 reconocimientos y estímulos a docentes.

 

La funcionaria detalló que el gobierno del estado destinará 205 millones de pesos para la entrega de estímulos a profesores, además de que se entregarán reconocimientos a 1,699 maestros con 30 y 40 años de servicio.

 

"Se entregarán 5,771 condecoraciones, premios y estímulos a docentes de todo el estado por los diferentes años de antigüedad y para ello el gobierno del estado asignó un total de cerca de 205 millones de pesos”, señaló Merlo Talavera.

 

COVID-19 será endémico y estacional

 

Finalmente, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, explicó que el fin de la emergencia sanitaria, declarado por el gobierno federal el pasado 8 de mayo, no significa que el COVID-19 vaya a desaparecer de la vida de los mexicanos.

 

El funcionario explicó que ahora que se concluyó con la emergencia sanitaria, esta enfermedad puede ser catalogada como endémica y estacional, esto quiere decir que tendrá un mayor índice de contagio en ciertas temporadas del año.

 

 

Explicó que hasta el momento las personas que tienen el cuadro completo de vacunación no tienen necesidad de recibir una nueva dosis, pero se mantienen los estudios por parte del gobierno federal para determinar cuántas veces al año y que dosis tendrán que recibir las personas para evitar el virus.

Notas Relacionadas