![Ayuntamiento busca reducir accidentes viales con la Biciescuela de Ciclismo Urbano](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230509/246026_large.jpg)
La regidora de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, María Fernanda Huerta, anunció que este viernes dará inicio el programa municipal Biciescuela de Ciclismo Urbano, un proyecto orientado a trabajadores de empresas que utilicen este tipo de transporte, con el objetivo de disminuir los accidentes viales en la capital poblana.
Este programa se impartirá en el Corredor Industrial Puebla 2000 y entre las actividades se darán técnicas de seguridad para prevenir accidentes. Sin embargo, la mayoría de los accidentes viales en la capital son originados por el descuido de los automovilistas al no respetar las normas de tránsito o por manejar bajo el influjo del alcohol.
#Entérate ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 9, 2023
La regidora María Fernanda Huerta informó que este viernes iniciará el programa municipal de biciescuelas de #CiclismoUrbano para empresas del corredor industrial poblano con el objetivo de dotar de técnicas de #seguridad a trabajadores que usan este transporte.
????… pic.twitter.com/rRR8YM0txh
A mediados de marzo, la directora de Control de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo, informó que las causas más comunes por las que ocurren los accidentes viales en la capital son la distracción con el celular, no respetar el semáforo o consumir bajo el efecto del alcohol o sustancias tóxicas.
Un sondeo llevado a cabo por Imagen Poblana en enero, informó que la comunidad ciclista está en la marginación total. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, entre 2018 y 2019 en Puebla se registraron 30,758 accidentes de tránsito, de los cuales 1,227 involucraron a ciclistas; pero sólo 8 % de estos accidentes fueron registrados como atropellamientos, mientras que la mayoría solo fue considerado un choque. A la par, se registró la muerte de 33 ciclistas por accidentes viales.
El Reglamento de Tránsito y Movilidad para el municipio de Puebla, establece que los peatones son los más importantes en las calles, seguidos de los ciclistas y aunque hay tanto obligaciones como derechos para estos últimos y, en caso de tener algún accidente, no cuentan con un protocolo de seguridad o alguna ley que los ampare.
De este modo, los automovilistas se mantienen en la impunidad, pues para muchos afectados es más conveniente no denunciar los accidentes ya que podría resultar en gastos innecesarios debido a los diferentes trámites burocráticos.
Sin aumento de multas a quien invada ciclovías
Durante la rueda de prensa, la regidora fue cuestionada sobre el análisis de un aumento de las multas para aquellos conductores que no respeten las normas viales e invadan las ciclovías y descartó que se esté contemplando endurecer las sanciones, a pesar de los hechos registrados en la Vía Recreativa.
Ante este escenario, la funcionaria señaló que han tenido una reunión con regidores precisamente de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y de Cuautlancingo para la homologación de los reglamentos viales y recordó que unas hace unas semanas también la subsecretaria de Infraestructura anunció que en la ciudad se van a construir 15 kilómetros de ciclovías para conectar distintos puntos de la zona metropolitana.