Invita Ayuntamiento de Huaquechula a los festejos por el Día de la Santa Cruz

Invita Ayuntamiento de Huaquechula a los festejos por el Día de la Santa Cruz

Foto: Jesús Tepal

El presidente municipal de Huaquechula, Raúl Marín Espinoza, y la diputada Azucena Rosas Tapia anunciaron la celebración de la Santa Cruz en el referido municipio, festejo que desde hace 25 años fue declarado como Patrimonio Cultural del Estado por el Congreso local y es una de las fiestas más importantes de la demarcación, solo detrás de la del Día de Muertos.

 

La legisladora Rosas Tapia señaló que la fiesta será el 3 de mayo y cobra mayor relevancia porque marca el inicio y el final de los ciclos dentro del calendario agrícola religioso de la comunidad, ya que es cuando empieza la temporada de lluvias, la cual finaliza justo en la temporada de muertos.

 

Por su parte, el presidente de Huaquechula, Raúl Marín, resaltó la importancia turística y económica de la Santa Cruz, pues el municipio se prepara para recibir a más de 10,000 personas este año. Es la segunda celebración más importante de la comunidad, solo detrás de la de Día de Muertos, en la que reciben un aproximado de 100,000 personas en un lapso de cinco días. En el tema económico, el edil estima que la derrama que dejará la Santa Cruz el 3 de mayo será de 2 a 3 millones de pesos.

 

El alcalde sostuvo que, para brindar mayor seguridad a los visitantes, el Ayuntamiento cuenta con tres ambulancias y patrullas que están al servicio de los locales y turistas, así como un hotel en la demarcación y un departamento de Protección Civil para atender emergencias.

 

Finalmente, el director de Cultura y Turismo, Silverio Reyes, informó que el municipio cuenta con 34 mayordomías, 17 de mole y 17 de chocolate, siendo el único municipio con esto en la entidad. El festejo iniciará al amanecer, al medio día será la procesión con la Santa Cruz original y por la noche cerrará con un baile popular y la quema de pirotecnia.

Notas Relacionadas