![Adicciones en adolescentes poblanos no es un problema generalizado: Liliana Ortiz](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230427/245487_large.jpg)
Liliana Ortiz, presidenta del DIF Municipal, presentó los resultados del Tamizaje de Factores de Riesgos Psicológicos en Adolescentes, documento que se elaboró en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en el que destaca la baja vulnerabilidad ante un problema generalizado de adicciones en adolescentes.
Desde el Teatro de la Ciudad, la presidente honoraria explicó que el estudio de Tamizaje se practicó a 19,807 estudiantes de 49 Escuelas Secundarias Técnicas del municipio de Puebla como respuesta a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, institución que, en 2022, indicó un aumento en la incidencia de riesgos psicosociales en adolescentes.
Entre los datos expuestos, la presidenta del DIF resaltó que los principales riesgos psicosociales en adolescentes del municipio están en tres factores principales: influencia negativa de los amigos, precaria salud mental y limitados procesos educativos.
#AvanceImagen ????????
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 27, 2023
Liliana Ortiz, presidenta del @SMDIF_Puebla, presentó los resultados del Tamizaje de riesgos psicológicos en adolescentes, en colaboración con la @BUAPoficial, destacando que no existe un problema generalizado de adicciones en los jóvenes
Vía… pic.twitter.com/PKVjhnP8DP
En cuanto a los datos sobre la conducta agresiva y delictiva, 11% de los encuestados afirmó haber efectuado un robo, mientras 6% acepto haber provocado daños a propiedad ajena. Otro 22% cree haber tenido problemas relacionados con el consumo de sustancias.
Ante este escenario, Liliana Ortiz señaló como una de sus conclusiones que no existe una vulnerabilidad generalizada en los casos detectados en relación al consumo y abuso de sustancias con las actividades agresivas-delictivas, por lo que cada caso debe ser tratado de forma individual.
Durante su intervención, el alcalde Eduardo Rivera Pérez señaló que ha dado la indicación al Gabinete Municipal de Desarrollo Humano de articular acciones focalizadas en las zonas con mayor incidencia de factores de riesgos psicosociales, según el tipo de factor y perfil sociodemográfico de los adolescentes.
???????? El alcalde @eduardorivera01 destaca qué la importancia del estudio radica en la posibilidad de evidenciar la realidad de los riesgos psicosociales de los jóvenes en el municipio. pic.twitter.com/IPqakrAgPS
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) April 27, 2023
Puntualizó que, para llevar a cabo este análisis el gobierno desembolsó 610,000 pesos y en próximos meses se dará seguimiento al grupo encuestado con un segundo tamizaje para medir los avances de las campañas del Ayuntamiento, además, el documento será repartido entre instituciones educativas y la Comuna.