¿Y dónde rayos hay un Banco del Bienestar?, se preguntan adultos mayores

¿Y dónde rayos hay un Banco del Bienestar?, se preguntan adultos mayores

Foto: Enfoque

Desde hace un par de meses, el gobierno federal arrancó la campaña para sustituir las tarjetas de los beneficiarios de diferentes apoyos sociales, tal es el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, quienes ahora tienen que buscar una sucursal del Banco del Bienestar para poder cobrar su dinero.

 

Esta situación podría terminar siendo engorrosa para muchos, pues la mayoría ha dicho que las pocas sucursales que hay es un problema, porque tienen que hacer viajes más largos y esperar más tiempo para cobrar este apoyo social.

 

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores consta de un apoyo por 4,800 pesos bimestrales que reciben las personas mayores de 65 años que están inscritas en este programa y que no sean beneficiarios de algún tipo de pensión por otra institución pública o privada.

 

¿Cuántas sucursales del banco de bienestar ahí en Puebla?

 

A nivel estado, Puebla cuenta con 88 sucursales del Banco del Bienestar, lo cual representa apenas poco más de una tercera parte de las sucursales que deberían de estar funcionando en toda la entidad, de acuerdo con el programa de la Secretaría de Bienestar.

 

Para Puebla se tienen proyectadas un total de 245 sucursales, pero la mitad de estas aún están en construcción y otras más están detenidas por falta de equipamiento y personal, por lo que operativamente solamente se cuentan con 88.

 

Aunque la distribución se ha hecho buscando que estén cubiertas todas las regiones como la Sierra Norte, Mixteca, Valle de Atlixco, entre otras, muchas veces la distancia entre las sucursales y el domicilio de los beneficiarios se convierte en un problema, incluso en la capital poblana.

 

Beneficiarios sufren por traslados

 

Imagen Poblana cuestionó a algunas personas adultas mayores que están inscritas en este programa de pensión por parte del gobierno federal, a fin de conocer su opinión respecto a la decisión de únicamente habilitar el Banco del Bienestar para cobrar este tipo de pensiones.

 

 

Sergio es uno de los beneficiarios de este programa y confesó que es un problema, pues no hay sucursales cerca de su, por lo que tiene que trasladarse por más de 50 minutos en un transporte público para poder cobrar su apoyo bimestral.

 

Anteriormente, podía hacer el cobro a través de su tarjeta en cualquier cajero de BBVA, situación que era más fácil y cerca de su colonia tenía por lo menos dos cajeros de esta entidad bancaria, lo cual le facilitaba y no tenía que pagar pasaje.

 

Por su parte, Orlanda, quien es otra de las beneficiarias de este programa, explicó que tuvo que hacer todo el proceso de reemplazo de la tarjeta y acudir varias veces a pedir información sobre dónde podría hacer su cobro.

 

Hasta que finalmente tuvo la información, fue que descubrió que, al igual que Sergio, tendría que hacer un viaje de más de 45 minutos para cobrar su pensión, pues el Banco del Bienestar más cercano está en la zona centro y ella vive en el sur.

 

En el caso de Orlanda, como vecina de la colonia San Ramón, podemos ver que la sucursal más cercana es la situada en la Avenida Reforma, en el Centro Histórico de Puebla, y tiene que tomar un camión de RUTA y caminar cuatro calles.

 

Además de esta sucursal, está la de la Zona Dorada, en la 35 Poniente, en la colonia Gabriel Pastor, y la sucursal CAPU que está en el Bulevar 5 de Mayo a la altura de la colonia Las Hadas.

 

También está la sucursal La Paz, sobre la avenida Reforma, en la colonia Amor; mientras que una más está en la calle 26 Norte, en la colonia Resurgimiento, al oriente de la capital poblana.

Notas Relacionadas