![Sin suerte: vendedores de lotería han perdido hasta 50% de clientes](https://imagenpoblana.com//medios/diario/20230426/245457_large.jpg)
De 9:00 a 13:00 horas, don Julio, como es conocido por sus compañeros, recorre las calles aledañas al zócalo de la capital vendiendo cachitos de la Lotería Nacional. Hasta hace unos años, era común observar a estos vendedores; sin embargo, esta actividad está casi extinta debido a las bajas ventas y altos impuestos que deben pagar.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, al finalizar el cuatro trimestre de 2022, los vendedores ambulantes de periódicos y lotería incrementaron 61.2% en comparación al trimestre anterior, al pasar de 4,900 a 7,950 trabajadores.
El documento también revela que el promedio de salario ronda los 2,400 pesos y laboran alrededor de 37.2 horas a la semana. Esta información contrasta con las declaraciones de don Julio, quien señala que la cantidad de vendedores ha disminuido en los últimos años a raíz del desplome en ventas, significando una reducción de entre 40 y 50 %.
"Las ventas han bajado un 40 o 50 %, cada día están peor, ya no caen premios, ni se reparte como se repartía antes", declara don Julio. El último premio mayor se repartió en Puebla hace un año y medio, durante todo este tiempo los ganadores han sido escasos, al igual que las ventas.
Aunque en una semana puede ganar entre 1,000 y 2,000 pesos, hay días en los que se tiene que retirar sin una sola venta, pues refiere que, ante la inflación, sus clientes habituales priorizan otros pagos más necesarios para las familias.
“Hay que vender para poder subsistir, si nosotros no vendemos no ganamos, aquí tenemos que vender para ganar. Hay días en los que me voy en blanco, no tengo ninguna ganancia”, reveló don Julio.
Otro de los principales inconvenientes en este trabajo está en el pago de impuestos, una obligación fiscal que antes llevaba a cabo la Lotería Nacional, pero que desde hace años deben cubrir los vendedores acudiendo directamente a las oficinas de Hacienda, pues el proceso en línea es confuso para la mayoría de estas personas.
Los vendedores deben entregar 10 % de sus ganancias como pago de impuestos, lo que representa un gran problema, pues, tanto Julio como sus compañeros, comentan que estos cobros se deberían aplicar a las empresas que generan grandes ganancias y no a los ciudadanos que sobreviven en el día a día.
A pesar de la situación, don Julio porta su chaleco con la leyenda desgastada de “Lotería Nacional” y busca afrontar día a día con la venta de cachitos que prometen hasta 51 millones de pesos en premios.
El ticket de esta semana y que se sorteará el viernes 28 de abril conmemora el 160ª aniversario del Natalicio de Benito Juárez y por 40 pesos puedes participar por un premio de hasta 425,000 pesos, además de que el acumulado del premio mayor es de 17 millones de pesos.